Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. peru ; 25(2): 113-122, abr.-jun. 2008.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-506779

RESUMO

Como un reconocimiento a quienes han contribuido al desarrollo de la Gastroenterología y la Endoscopia digestiva en nuestro país se reseña los hechos y actores que le dieron nacimiento, los que los cimentaron y los que continuando en la brega conservan su prestigio. Con el recuerdo de lo vivido y la participación de gastroenterólogos de diferentes generaciones se hilvanó ésta historia que queda resumida en tres etapas generacionales bien definidas y en la que el lector tendrá la oportunidad de reconocer en su entorno a aquellos que con dedicación y sacrificio logran su desarrollo profesional y contribuyen a solucionar los problemas digestivos de nuestra comunidad.


We present this brief historical article as recognition to peruvian physicians who founded, developed, and still continue their hard work in gastroenterology and digestive endoscopy. This article summarizes personal experiences from three generations of gastroenterologists, so that the readers will have a chance to recognize the enormous sacrifice and dedication of colleagues working in this field, as well as their professional development and their contribution in the understanding and management of gastrointestinal pathology in Peru.


Assuntos
Endoscopia/história , Gastroenterologia/história
2.
Rev. gastroenterol. Perú ; 16(supl.1): S12-S18, 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-504421

RESUMO

Esta revisión incluye los agentes farmacológicos más usados en el tratamiento de la enfermedad por Reflujo Gastroenterológico (ERGE). Los antiácidos neutralizan el ácido aunque por cortos periodos de tiempo. Útiles sólo para el control de síntomas ocasionales y leves pero no juegan ningún rol en la cicatrización de la esofagitis. Los antagonistas de los receptores H2 (AsRH2), reducen la secreción de ácido y elevan el pH por encima de 4; sin embargo el efecto es de 4 a 8 horas con una sola dosis, producen incompleta inhibición de la secreción estimulada por las comidas y desarrollan tolerancia. Por ello son inefectivos en el tratamiento de formas más severas de ERGE y aún dosis muy altas puede fallar. Son efectivos en el alivio de síntomas y en la cicatrización de esofagitis leve. Los inhibidores de bomba de protones (IsBP) producen una prolongada disminución del ácido por inhibición de la H+ /K+ ATPasa, manteniendo el pH por encima de 4 por tiempo más largo. Ejercen un muy superior alivio de síntomas y una más rápida cicatrización en casos de esofagitis más severas y son también efectivos en esofagitis refractarias a los AsRH2. Son usados para síntomas de ERGE severos con o sin esofagitis. Los agentes proquinéticos aumentan la presión del EEI, mejoran la peristalsis esofágica, aumentan el flujo salival y aceleran el vaciamiento gástrico. Son usados como terapia adjunta con AsRH2 cuando no hay respuesta a la inhibición sólo de ácido.


This review considers the most widely used pharmacologic agents in the acute treatment of gastroesophageal reflux disease (GERD). The antacids decreases acidity by neutralizing acid albeit for short periods of time. Its usefulness is only for the control of occasional and mild symptoms but has not role in the healing of esophagitis. Histamine H2-antagonists (H2RAs) reduce the secretion of acid and raise gastric pH above 4, however the antisecretory effect lasts for 4-8h with a single dose, produces incomplete inhibition of meal-stimulated acid secretion and there is the development of tolerance. Therefore they are ineffective in treating more severe forms of GERD and even very high doses may fail. They have been shown to be effective in relieving symptoms and heal mild esophagitis. The proton pump inhibitors (PPLs) produce prolonged decrease of gastric acidity inhibiting the H+/K+ ATPasa maintaining pH above 4 for longer time. PPLs result in superior and faster healing of esophagitis. Symptoms are relief in the more severe cases of esophagitis and also effectiveness has been demostrated in esophagitis refractory to treatment with H2RAs. They are used for severe symptomatic GERD with or without esophagitis. Proquinetic drugs increasing LES pressure, improving oesophageal peristalsis, increasing salivary flow and accelerating gastric emptying are the best indication used as adjunctive therapy with H2RAs when patients are not responding to acid inhibition alone.


Assuntos
Preparações Farmacêuticas , Refluxo Gastroesofágico/terapia
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 11(1): 7-18, ene.-abr. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161807

RESUMO

El reflujo gastroesofágico tan común en la práctica médica puede ser expresión de un fenómeno fisiológico o de una inflamación de la mucosa esofágica. Su etiología es multifactorial, fundamentalmente por fallas de la barrera antirreflujo, aclaramiento esofágico, vaciamiento gástrico y por disminución de la capacidad de defensa de la mucosa esofágica. La exposición repetida al ácido clorhídrico, pepsina y algunas veces sales biliares y enzimas pancreáticas, puede causar daño de la mucosa. Los síntomas cardinales son la pirosis y regurgitación, pero el espectro de manifestaciones es tan amplio que vá desde síntomas digestivos típicos, hasta manifestaciones extradigestivas fundamentalmente respiratorias. Para la evaluación diagnóstica existen múltiples test orientados a objetivar la presencia de reflujo y a objetivar el efecto del reflujo sobre la mucosa esofágica. Se destaca la la endoscopia y el monitoreo ambulatorio del pH en 24 horas. Sin embargo, en nuestro medio una buena historia clínica, la radiolografía del esófago, estómago y duodeno, y la endoscopía con biopsia nos permiten una adecuada valoración diagnóstica. El tratamiento está orientado a disminuir el reflujo, a neutralizar el ácido y facilitar el aclaramiento esofágico. La elevación de la cabecera de la cama y el cambio de estilo de vida son medidas generales que deben mantenerse de por vida. Los bloqueadores hidrógeno constituyen la terapia de elección en los casos de esofagitis y puede prescribírseles sólos o asociados a un proquinético. El omeprazole se reserva para casos seleccionados de esofagitis severa o falta de respuesta a bloquedores hidrógeno. La cirugía antirreflujo está indicada ante la aparición de complicaciones


Assuntos
Humanos , Refluxo Gastroesofágico/diagnóstico , Refluxo Gastroesofágico/fisiopatologia , Refluxo Gastroesofágico/terapia , Esofagite Péptica/classificação , Esofagite Péptica/diagnóstico , Esofagite Péptica/terapia , Antagonistas dos Receptores H2 da Histamina/uso terapêutico , Omeprazol/uso terapêutico , Refluxo Gastroesofágico/etiologia , Sinais e Sintomas , Esvaziamento Gástrico/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA