Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ter. psicol ; 22(1): 25-32, 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390394

RESUMO

Este artículo realiza un recorrido por las particularidades de cómo el psicoanálisis entiende la investigación. Luego se analizan las relaciones del psicoanálisis con las ciencias desde un punto de vista epistémico. Desde una postura positivista, el psicoanálisis goza de una reputación ambigua a la falta de pruebas empíricas acerca de sus hipótesis centrales. Como contraparte, surge una defensa hermenéutica del método psicoanalítico, sin embargo éste también tiene sus limitaciones, las que son expuestas. Se plantea el uso del Estudio de Caso Clínico como una metodología psicoanalítica en la investigación y psicoterapia específica de situaciones de Traumatización Extrema (violaciones de los derechos humanos).


Assuntos
Humanos , Pesquisa , Psicanálise , Chile , Violação de Direitos Humanos
2.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 13(1): 51-60, ene.-mar. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208196

RESUMO

Estudio exploratorio-descriptivo que lleva a cabo una caracterización social, psicológica y médica,de un grupo de pacientes traumatizados extremos, víctimas de la represión política ejercida en Chile durante los años del gobierno militar. Las secuelas que sufren estas víctimas constituyen un grave problema que Chile debe encarar, ya que perduran en el tiempo, poseen un carácter crónico y severo, abarcan distintas áreas en la vida de estas personas (social, psicológica y médica) y afectan tanto a las víctimas directas como a sus generaciones futuras. Estas conclusiones hacen pensar en la urgencia de un plan de tratamiento integral para la población de víctimas de la represión política


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Tortura/psicologia , Traumatismo Múltiplo/psicologia , Violência/psicologia , Direitos Humanos , Vítimas de Crime/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA