Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 56(1): 73-83, 1999. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245911

RESUMO

Se estudiaron 30 pacientes con reacciones alérgicas a Beta - Lactámicos claramente demostrados por las manifestaciones clínicas. El objetivo de este trabajo fue determinar la importancia del núcleo Beta - Lactámico y las cadenas laterales en la inducción de IgE específica para BPO, Ax y AMP por medio de las pruebas cutáneas y el RAST para estos determinantes. Este grupo se dividió previamente por historia clínica en: 1 - Acelerados (n:19); 2-Inmediatos (n:11). Las pruebas del Prick se realizaron con BPO-PL, Ax-PL, Amp-PL, MDM de BP, MDM de Ax y MDM de Amp. Presentando en el grupo acelerado: 2 (+) a BPO, 4(+) Ax/AMP, 13(+) a todos los reactivos (BPO-Ax - Amp - MDM BP/Ax/Amp). Los pacientes con reacción inmediata: 10 casos (+) a MDM-BP y 1 (+) MDM-Amp. Estos pacientes fueron estudiados con la técnica del RAST para BPO - PL, Ax-PL, Amp PL y PL. Se consideró como línea de corte positiva al nivel = a 1524 cpm, tomado de la curva estandar de Pharmacia. Los pacientes con reacción acelerada presentaron en 13/19 casos RAST (+) a BPO-PL, 1/19 (+) BPO- Ax/PL, 3/19(+) Ax-PL, 1/19(+) Am/PL y 1 negativo para todos los reactivos estudiados. Los pacientes con reación inmediata (n:11) en todos los casos fueron negativos para todos los reactivos estudiados. El grupo control (n:20) presentó en 1/20 casos positividad por Prick a Ax-PL y 19 casos negatividad total a todos los reactivos. Los RAST a todos los reactivos fueron negativos en todos los individuos estudiados. Estos resultados indican que la bensilpenicilina (BPO) es el más importante determinante y las cadenas laterales (Ax y Amp) son otros determinantes antigénicos en los Beta-Lactámicos, siendo cada uno de ellos inductores de un tipo de IgE específica y que raramente aparece una respuesta IgE a dos determinantes diferentes en un mismo sujeto. Las pruebas cutáneas son el método de elección para el estudio de alergia a penicilina ya que con el método in vitro se cubre un espectro menor de reactivos que los que producen reacción acelerada (MDM).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Hipersensibilidade a Drogas/imunologia , Imunoglobulina E/isolamento & purificação , Lactamas/efeitos adversos , Penicilina G/efeitos adversos , Penicilinas/efeitos adversos , Testes Cutâneos
2.
Rev. méd. Córdoba ; 85: 2-12, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-245258

RESUMO

RESUMEN: Objetivos: el propósito de este estudio fue determinar la relación entre los niveles de C4,C2,FB, C3, actividad fagocítica, IgE y CD23 en la inmunorregulación de la reacción dual de la AABP. Métodos: Se estudiaron 34 pacientes que cumplían los criterios de Rosemberg para AABP (a), y se compararon con 27 asmáticos atópicos (c). En ambos grupos se estudió: eosinofilia sanguínea, IgE sérica total, CD23s, IDRI, para Af, C2,FB,C3, por I. Dif Rad., fagositosis, Linf T, Linf B. Resultados: Los eosinofilos fueron 650ñ320 xmm3 en (a) y 495ñ55xmm3 en (c), P<0.1. IgE 780ñ380 kUL en (a) y 500ñ252 kUL en (b), P<.005. CD23s fueron en (A) sin cort 7.1ñ2.7 ng/ml, (b) con cort: 3.1ñ1.06 ng/ml,7.65ñ2.25 en (c) y 3.51ñ1 en población normal, P>.0005. La prueba cutánea para Af fue (+) en 34/34 casos en (a) y 3/27 en (c), P<.000.5. La IgG para Af fue (+) 32/34 casos en (a) y 3/27 en (c), P<,0005.El nivel de C2 fue 2.56ñ1.24mg/dl en (a) y 3.53ñ0.43 mg/dl en (c) P<.0005. Factor B en (a) 145ñ30 mg/dl y 23ñ5 mg/dl en (c), NS.El nivel de C3 fue en (a) 145ñ30mg/dl, y 144ñ27mg/dl en (c)Ns. La actividad fafocítica fue en (a) 5ñ1.6 est. au. por neutrófilo y 12.6ñ2.5 est.au. por ambos grupos diferencia. Los linf. T no presentaron en ambos grupos diferencia. Los linf. B fueron 675ñ200 xmm3 en (a) y 520ñ140 xmm3 3n (c), P<.005. Conclusiones: En los pacientes con AABP existe una disminución de C4, C2 y fagositosis. estos hallazgos implican que los IC no son solubilizados por la disminución de C4, C2 y fagositosis, todo lo cual produce la persistencia del antígeno de Af a nivel pulmonar, con aumento de los linfocitos B e inducción de IgE e IgG específica para Af.


Assuntos
Sistema Respiratório , Brônquios , Alergia e Imunologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA