Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Med. infant ; 4(4): 287-290, dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-526982

RESUMO

Este trabajo trata de determinar qué elementos de fijación contribuyen a mantener la integridad de la piel sin producir alteraciones cutáneas, utilizando distntos accesos venosos, en distintos intervalos de tiempo, en los niños con patología oncológica que se atienden en el Hospital de Día del Hospital Garrahan. Los objetivos propuestos son determinar los efectos más comunes producidos por cada tipo de cinta (común, transpore, micropore, durapore, tegaderm)), determinar que tipo de fijacion es menos traumática, y cual es más traumática. Para este estudio de tipo descriptivo se utilizó un sensillo instrumento donde se recolectaron los datos del paciente detallando tipo de acceso usado, tiempo de permanencia, tipo de adehesivo, signo observado al retirar la fijacion. Se realizó la investigación sobre una muestra de 240 pacientes, (no probabilística, intencionada) a lo largo de dos meses julio - agosto/95. De lo analizado se puede afirmar que las cientas comunes son las que producen la mayor cantidad de casos de alteraciones cutáneas (54%).


Assuntos
Adesivos/efeitos adversos , Enfermagem Oncológica , Pacientes Ambulatoriais , Pele/lesões , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA