Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 70(2): 107-112, abr.-jun. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-534304

RESUMO

Objetivo: Mostrar la experiencia en Biopsias radioquirúrgicas (BRQ) y analizar la proporcion de los carcinomas hallados a partir de la incorporación de la biopsia percutánea con Mammotonme. Material y Método: Se analizaron 2.060 BRQ entre marzo de 1995 y mayo de 2004. Las imágenes fueron agrupadas en microcalcificaciones, nódulos de bordes regulares, nódulos de bordes irregulares (incluye densificaciones no nodulares), nódulos espiculados y distorsiones. Las lesiones fueron clasificadas como malignas (intraductales e infiltrantes), de riesgo (hiperplasias atípicas, carcinoma lobulillar in situ) y benignas. Se muestra la distribución proporcional de los tipos de imágenes con su correlato histológico. Asimismo se muestra la modificación de la proporción de carcinoma hallados en la BRQ y la variación en el número de BRQ a partir de la incorporación del Mammotome. Resultados: En 2.060 pacientes, 1.422 (69%) lesiones resultaron benignas; 68 (3.3%) de riesgo y 570 (27.67%) malignas. 198 (34.7%) de los carcinomas fueron intraductales; 1387 (67.3) de las imágenes biopsiadas fueron microcalcificaciones. Las microcalcificaciones resultaron carcinoma en un 23.2%, los nódulos irregulares en un 35.9%, los nódulos netos 13%, los nódulos espiculados en un 78% y las distorsiones en un 29.3%. En el período pre-mammotome (1995-1999) el hallazgo de carcinoma fue del 20.6%; tras la introducción de Mammotome, 37.2% (odds ratio 2.27, IC 95%: 1.85-2.27). Para evitar resultados sesgados se excluyeron los carcinomas dirigidos BRQ con Mammotome positivo previo, hallandose igualmente una diferencia altamente significativa entre dos periodos (20.6% Us 31.2%), odds ratio 1.52, IC 95%:1.24-1.86, p 0.0001. Para detectar un carcinoma en la etapa pre-Mammotome se requirieron 4.8 procedimientos, miestras que el periodo post-Mammotome 3.2...


Assuntos
Humanos , Feminino , Biópsia/métodos , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Diagnóstico por Imagem , Mamografia , Radiocirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA