Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. serv. sanid. fuerzas polic ; 45(1): 1-7, ene.-jun. 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-769

RESUMO

En un lapso de 30 años se hace una revisión de la frecuencia de Hidatidosis en el medio Policial. Los resultados están basados en los datos del Departamento de Anatomía Patológica, durante los años de 1951-1980, se encontró 68 casos. La localización más frecuente fue a nivel pulmonar 42 casos; a diferencia de trabajos en otros países en los cuales la localización más frecuente fue el hígado. Esto se explicaría por los estudios realizados en nuestro medio debido a la existencia de shunts vasculares a nivel portal. Hubo predominio en el sexo masculino. Lima fue el lugar de procedencia más frecuente; sin embargo consideramos que esto se debe a los exámenes médicos anuales del personal policial y a que varios pacientes venían de otras zonas ecológicas. El presente trabajo y otros a nivel nacional, indican que la incidencia de la Hidatidosis en nuesto país se ha incrementado


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , História do Século XX , Equinococose Pulmonar/epidemiologia , Equinococose Hepática/epidemiologia , Peru , Echinococcus/patogenicidade , Fatores Socioeconômicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA