Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 68(2): 49-57, mar.-abr. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286053

RESUMO

Se describen las características que definen la apariencia juvenil del cuello, la anatomía pertinente y los cambios subsecuentes asociados con el envejecimiento. Igualmente se describe el procedimiento quirúrgico que hemos desarrollado para restaurar su apariencia. Este procedimiento se realiza a través de una pequeña incisión submentoneana y consiste en traslapar los músculos platisma del cuello (cutáneo del cuello) entrecruzándolos en la línea media, con el uso de suturas de tracción lateral, ancladas al periostio y la fascia profunda de la región mastoidea contralateral. En casos de severa laxitud muscular, los músculos son parcialmente seccionados horizontalmente a nivel del hueso hioides, creando cuatro colgajos musculares (procedimiento extendido). Su entrecruzamiento permite profundizar y definir el ángulo cervicomental. Se describen con detalle las indicaciones para estos procedimientos y los procedimientos suplementarios de abordaje cervical para aquellos pacientes con redundancia de piel. Se analizan los resultados y complicaciones en una serie de 76 pacientes, con seguimiento máximo de cuatro años.


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cirurgia Plástica/tendências , Músculos do Pescoço/cirurgia , Procedimentos de Cirurgia Plástica/tendências
2.
An. méd. Asoc. Méd. Hosp. ABC ; 45(1): 31-6, ene.-mar. 2000. ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292204

RESUMO

Se describe la anatomía pertinente del cuello y las características que definen su apariencia juvenil, los cambios subsecuentes asociados con el envejecimiento y el procedimiento quirúrgico desarrollado para restaurar su apariencia juvenil. Este procedimiento es realizado a través de una pequeña incisión submentoneana y consiste en traslapar los músculos platisma del cuello (cutáneo del cuello), entrecruzándolos en la línea media, con el uso de suturas de tracción lateral, ancladas al periostio y la fascia profunda de la región mastoidea contralateral. En casos de severa laxitud muscular, los músculos son parcialmente seccionados horizontalmente a nivel del hueso hioides, creando cuatro colgajos musculares (procedimiento extendido). Esta sección muscular elonga a nivel medial los músculos que presentan un acortamiento anormal y su entrecruzamiento permite profundizar y definir el ángulo cervicomental. Se describen con detalle sus indicaciones y los procedimientos suplementarios de abordaje cervical para aquellos pacientes con redundancia de piel. Se analizan los resultados y complicaciones en una serie de 54 pacientes, con seguimiento máximo de tres años cinco meses.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cirurgia Plástica/métodos , Músculos do Pescoço/cirurgia , Pescoço/cirurgia , Procedimentos de Cirurgia Plástica
3.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 62(4): 255-62, oct.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276269

RESUMO

Con base en las necesidades estéticas y sociales del varón, se analizan las características que definen la apariencia del cuello juvenil, la anatomía pertinente y los cambios subsecuentes asociados con el envejecimiento. También se describe el procedimiento quirúrgico desarrollado para restaurar su apariencia. Este procedimiento es realizado a través de una pequeña incisión submentoneana y consiste en traslapar los músculos platisma del cuello (cutáneo del cuello), entrecruzándolos en la línea media, con el uso de suturas de tracción lateral, ancladas al periostio y la fascia profunda de la región mastoidea contralateral. En casos de severa laxitud muscular, los músculos son parcialmente seccionados horizontalmente a nivel del hueso hioides, creando cuatro colgajos musculares (procedimiento extendido). Su entrecruzamiento permite profundizar y definir el ángulo cervicomental. Se describen con detalle las indicaciones para estos procedimientos y los procedimientos suplementarios de abordaje cervical para aquellos pacientes con redundancia de piel. Se analizan los resultados y complicaciones en una serie de 21 pacientes del sexo masculino, con seguimiento máximo de cuatro años


Assuntos
Humanos , Pescoço/cirurgia , Cirurgia Plástica , Retalhos Cirúrgicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA