Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. argent. cir. plást ; 14(2): 70-80, 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-522013

RESUMO

Las fisuras labionasopalatinas (FLNP) se encuentran entre los defectos congénitos craneomaxilofaciales más frecuentes. Alrededor de 1 en 1.000 recién nacidos presentan fisura de paladar primario (P1) con o sin paladar secundario (P2) y son más frecuentes en varones. El paladar secundario es menos común (1 en 2.500) y predomina en niñas. El 35% padece defectos congénitos asociaados. El objetivo del trabajo es valorar con qué frecuencia ingresan niños portadores de FLNP a la Sala de Genética. Evaluar la edad de derivación , sexo, tipo de isuras, agregación familiar, teratógenos en el embarazo, defectos congénitos asociados (DC), ingesta de ácido fólico pregestacional y patrón hereditario, entre otras.


Assuntos
Humanos , Criança , Análise de Dados/análise , Análise de Dados/métodos , Anormalidades Congênitas/cirurgia , Anormalidades Congênitas/patologia , Fissura Palatina , Fenda Labial/patologia , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA