Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Interciencia ; 29(6): 329-333, jun. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-399880

RESUMO

Se determinó la degradabilidad ruminal in vitro del almidón de 21 variedades de sorgo con diferente respuesta a la sequía (7 resistentes, 6 intermedias y 8 suceptibles). La degradabilidad del almidón se midió a las 12h de incubación con microorganismos ruminales. El contenido medio del almidón fue 68,3 por ciento (59,0-74,6 por ciento). No hubo diferencias en la concentración de almidón al compararlas por genotipo (variedades suceptibles 67,4 por ciento, intermedias 68,5 por ciento, y resistentes 69,1 por ciento). El almidón tuvo una degradabilidad media de 58,1 por ciento (48,8-70,6 por ciento). No se encontraron diferencias en la degradabilidad entre genotipos (suceptibles 57,5 por ciento; intermedias 58,2 por ciento; resistentes 58,8 por ciento). La concentración media de almidón digestible fue de 39,7 por ciento (29,3-48,7), sin diferencias entre genotipo (38,9 por ciento suceptibles; 39,8 por ciento intermedias; 40,6 por ciento resistentes), presentándose variación dentro de los genotipos. No hubo diferencias entre la composición de almidón total y degradable ni de paredes celulares de acuerdo al genotipo caracterizado de acuerdo a su resistencia a sequía. Destacan algunas variedades como la UAT 125 y la UAT 152 por su mayor concentración de almidón degradable en la planta, las cuales pueden ser de utilidad para la elaboración de alimentos de rumientes


Assuntos
Secas , Grão Comestível , Amido
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA