Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Arequipa; UNSA; dic. 1996. 30 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-192306

RESUMO

Las Infecciones Respiratorias Agudas constituyen una de las principales causas de consulta en los servicios de salud, y ciertamente las infecciones del tracto respiratorio bajo son una causa importante de morbilidad en el lactante. Los virus desempeñan un rol preponderante en estos procesos siendo el Virus Respiratorio Sincitial el más frecuentemente reportado. Existiendo pocos datos referentes a la etiología viral de estas infecciones en nuestro país, y ninguno en nuestro medio, creíamos pertinente investigar al respecto para determinar la prevalencia de VRS en lactantes menores de 2 años admitidos en el Hospital Regional Honorio Delgado durante los meses de invierno, a través del estudio serológico de IgM específica para VRS determinada por método de ELISA; y relacionar el cuadro clínico, radiológico y laboratorial entre los VRS positivos y negativos. Se encontró 15 lactantes con serología positiva para VRS de un total de 50 pacientes, lo que representa una prevalencia del 30 por ciento. El análisis del cuadro clínico, laboratorial y radiográfico no mostró diferencia estadística significativa entre los VRS positivos y negativos. Sin embargo la presencia de un cuadro de Sindrome de Obstrucción Bronquial y la proteína C reactiva negativa orientan fuertemente hacia etiología viral (VRS).


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Doenças do Recém-Nascido , Doenças Respiratórias/diagnóstico , Doenças Respiratórias/terapia , Vírus , Pediatria
2.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 10(4): 200-1, jul.-ago. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208118

RESUMO

Se reporta un caso de paciente masculino con antecedentes de fractura intra-articular de tobillo de 15 años de evolución el cual desarrolló artrosis y limitación de movimiento con dolor importante en la articulación. El tratamiento de elección fue debridación artroscópica de adherencias intra-articulares con buenos resultados disminuyendo el dolor y aumentando la movilización en el postoperatorio inmediato


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Ortopedia , Artroscopia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Aderências Teciduais/cirurgia , Traumatismos do Tornozelo/reabilitação , Tornozelo/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA