Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta cancerol ; 28(2): 49-53, nov. 1998. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-267221

RESUMO

Se evaluaron reprospectivamente 20 pacientes con carcinoma epidermoide de conjuntiva admitidos en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas, Lima, Perú, entre junio de 1990 y abril de 1997. Siete casos (32 por ciento) fueron intrapiteliales y quince (68 por ciento) fueron infiltrantes. El 20 por ciento presentaron metástasis regionales. Despues de la evaluación en nuestra institución, diecinueve casos fueron sometidos a cirugía y/o crioterapia, mitomicina, radioterapia o alcohol absoluto y tres de ellos presentaron recurrencia. El tiempo de seguimiento fue de 22 meses (1 a 84 meses).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Carcinoma in Situ , Neoplasias da Túnica Conjuntiva , Carcinoma de Células Escamosas , Epitélio Corneano , Estudos de Casos e Controles , Estudos Retrospectivos
2.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1992. 46 p. ilus, tab. (TB-3286-3286a).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-107481

RESUMO

El presente es un estudio retrospectivo que incluyó 233 casos de IRC severa atendidos en el HNCH durante los años 1980-1990. Se identificaron 52 pacientes con sospecha clínica de pericarditis urémica (22.26 por ciento). Dos terceras partes de los pacientes afectos tenían diagnóstico de IRC por menos de 10 meses (p igual 0.001). No hallamos diferencias en las etiologías de IRC con reportes previos. Los pacientes menores de 50 años fueron los más afectados (p igual 0.03). Dispnea, edemas y dolor torácico fueron los sintomas más usuales. Se confirmaron ecocardiográficamente 15 efusiones leves y 8 moderadas. La ecocardiografía fue el método diagnóstico de mayor utilidad. Sólo el 48 por ciento de pacientes con hemodiálisis mostraron mejoría clínica. El 78 por ciento de ellos recibió tratamiento hemodiálitico insuficiente. La diálisis peritoneal exclusiva constituyó el mejor tratamiento alternativo. Se registró taponamiento cardiáco en 10 por ciento de casos y la letalidad fue de 11 por ciento por causas directamente atribuíbles a la pericarditis y la IRC


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Insuficiência Renal Crônica/complicações , Pericardite/etiologia , Uremia/etiologia , Ecocardiografia , Diálise Renal , Insuficiência Renal Crônica/etiologia , Insuficiência Renal Crônica/terapia , Pericardite/diagnóstico , Pericardite/terapia , Peru , Estudos Retrospectivos , Uremia/diagnóstico , Uremia/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA