Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Acad. Nac. Med. B.Aires ; 75(2): 545-53, jul.-dic. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216285

RESUMO

La trisomía 8 es una de las alteraciones citogenéticas más frecuentes en neoplasias hematológicas y se asocia principalmente a los desórdenes mieloides. En este trabajo evaluamos la trisomía 8 en 20 pacientes con mielodisplasias mediante las técnicas de Bandeo G y de hibridización in situ por fluorescencia (FISH). Ambas metodologías se realizaron a partir de un cultivo a corto plazo de médula ósea. En base al estudio citogenético clasificamos a los pacientes en dos grupos: a) pacientes con trisomía 8 (6/20) y b) pacientes sin trisomía 8 (14/20). Mediante FISH, el porcentaje de pacientes con trisomía 8 se duplicó debido a que esta metodología no sólo confirmó la presencia de esta alteración en aquellos pacientes donde fue previamente identificado por Bandeo G, sino también en 3 casos con cariotipo normal, 1 caso sin células en división y 2 casos con alteraciones estructurales. Nuestros resultados demuestran que esta metodología posibilita la detección de clones presentes en baja proporción así como también estimar la real incidencia del clon neoplásico independientemente del ciclo celular de la célula tumoral.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Cromossomos Humanos Par 8 , Citogenética , Hibridização in Situ Fluorescente/métodos , Síndromes Mielodisplásicas , Trissomia , Bandeamento Cromossômico/métodos , Células Clonais/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA