Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Parasitol. latinoam ; 57(1/2): 63-65, ene.-jun. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-317519

RESUMO

Se determinó la presencia de ooquistes de Cryptosporidium spp en aguas superficiales en una planta de tratamiento en San José Costa Rica. Se analizaron siete muestras de aguas pre-tratadas y siete de aguas tratadas no cloradas. Se utilizaron técnicas de concentración y tinción para demostrar la presencia de los ooquistes. Seis de las siete muestras de agua pre-tratadas y cuatro de las siete de agua tratadas fueron positivas por ooquistes de Cryptosporidium. Se discute el papel del agua como fuente de infección en Costa Rica


Assuntos
Humanos , Cryptosporidium , Águas Superficiais , Águas Residuárias , Costa Rica , Criptosporidiose , Fezes , Oócitos , Água Bruta , Estações de Tratamento de Águas Residuárias , Qualidade da Água
4.
Parasitol. día ; 15(3/4): 97-101, jul.-dic. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109458

RESUMO

Dos cepas avirulentas de T. gondii, la TCR-2 aislada de un buho (Glaucidium brasilianum) y la TCR-3 aislada de un ratón casero (Mus musculus), fueron estudiadas comparativamente en cuanto a su patogenicidad. Analizando la LD50 en ratones blancos (cepas NGP) y C3H se observó que ambas cepas de Toxoplasma son mucho menos virulentas que la cepa RH, siendo la TCR-3 la menos patógena, independientemente del tipo de ratón en el que se inocularan. En cuanto el número de quistes producidos en el cerebro, fue la cepa TCR-2 la que produjo mayor cantidad. También se analizaron las variaciones en virulencia de una cepa (TCR-2) mantenida en el laboratorio por 10 años. Fue evidente el aumento en patogenecidad después del período indicado tanto en cuanto a la LD50 como en el número de quistes formados en el cerebro de los animales. Se observó también que la virulencia fue mayor en términos generales en los ratones C3H. Se discute la importancia práctica de estos hallazgos desde el punto de vista clínico y la relevancia científica del análisis de cepas avirulentas de T. gondii


Assuntos
Camundongos , Animais , Masculino , Feminino , Toxoplasma/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA