Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 53(1): 13-20, ene.-mar. 1993. ilus, tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-126132

RESUMO

Con el objeto de establecer la eficacia predictiva de enfermedad cardíaca coronaria (ECC) que poseen determinados componentes sanguíneos, se investigó su concentración en 249 pacientes 2 días antes de ser sometidos a cirugía cardiovascular. Los analitos evaliados fueron: Glucosa (glucosa-oxidasa), hemoglobina-glucosada (resina de intercambio catiónico), Calcio iónico (electrodo específico), Acido úrico (uricasa), Colesterol (enzimático), HDL-Colesterol (Gordon) y Triglicéridos (enzimático), empleándose técnicas automatizadas. El LDLColesterol fue calculado por la fórmula de Friedewald. Los resultados obtenidos fueron analizados agrupando a los enfermos por sexo y edad y comparados con una población control. En los varones con ECC el colesterol total se encontró significativamente aumentado al compararse con los controles (241,9 ñ 44,7 vs 223,6 ñ 43,0 mg/dl (p < 0,01) entre los 25 y 49 años, perdiendo luego carácter predictivo a medida que la edad avanza. Los triglicéridos fueron más altos (197 ñ 107,3 vs 161,6 ñ 97,7, p < 0,05), en la población de varones enferma entre los 25 y 69 años. Las mujeres con ECC no mostraron diferencias estadísticamente significativas en su colesterol total y sus triblicéricos fueron mayores sólo en la población enferma entre los 30 y 49 años. El ácido úrico fue mayor en los varones con ECC con edades entre los 25 y 49 años (p < 0,05). El HDL-Colesterol mostró valores francamente inferiores en ambos sexos y a todas las edades estudiadas (p < 0,001). Los valores de hemoglobina-glucosada, glucosa y calcio iónico no se diferenciaron de los controles, en los diferentes grupos estudiados. El análisis de los datos aquí presentados revela que sólo el HDL-Colesterol y la relación Colesterol/HDL-Colesterol alertan sobre el riesgo de enfermedad coronaria en ambos sexos y a cualquier edad. Es posible que los otros analitos estudiados se comporten como mejores indicadores de ECC al asociarlos con la presencia de otros factores de riesgo


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença das Coronárias/etiologia , Lipídeos/sangue , Ácido Úrico/sangue , Fatores Etários , Argentina , Colesterol/sangue , Glucose Oxidase/sangue , Fatores Sexuais , Triglicerídeos/sangue , Estados Unidos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA