Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cir ; 74(5): 168-73, mayo 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216230

RESUMO

La distracción osteogénica (DOG) descripta por Ilizarov como método de elongación de los huesos largos, se aplica en cirugía maxilofacial desde los comienzos de la década actual. El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia en elongaciones mandibulares realizada en los últimos años. Fueron tratados diez pacientes, de edades comprendidas entre dos y veintidós años con hipoplasias mandibulares congénitas o secuelares de traumatismos. Se hicieron diez elongaciones mandibulares, tres unilaterales y siete bilaterales. La elongación obtenida estuvo entre 12 y 32 mm, el tiempo de distracción entre 20 y 40 días y los distractores fueron retirados entre 30 y 80 días posteriores. Se analizan los fundamentos del método, sus aplicaciones en micrognatias, tácticas, técnicas y resultados inmediatos. Los resultados estéticos y funcionales en el corto plazo fueron muy satisfactorios. Se propone el uso de la DOG, como un medio efectivo, con menos riesgo y complicaciones si se comparan con osteotomías e injertos óseos tradicionales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Micrognatismo/cirurgia , Osteogênese por Distração/métodos , Articulação Temporomandibular/anormalidades , Articulação Temporomandibular/cirurgia , Cirurgia Bucal/métodos , Assimetria Facial , Má Oclusão/cirurgia , Mandíbula/anormalidades , Mandíbula/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA