Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 55(2): 102-4, abr.-jun. 1994.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-170178

RESUMO

Realizamos estudio descriptivo y retrospectivo de 3,308 partos en el Hospital Pedro E. Marchena, Bonao, República Dominicana, en el período 1980-1989 para conocer la tendencia de la prematuridad y el bajo peso al nacer. El total de nacidos vivos fue de 3,229 casos. La incidencia de prematuridad y recién nacidos con bajo peso menor de 2500 gramos fue de 237 casos (7.2//); 52 tenían menos de 37 semanas o más. Todos los casos de menos de 37 semanas tenían peso menor de 2500 gramos (100//). Lamayor frecuencia para las dos entidades se presentó para el año 1988 con 13 prematuros y 46 con bajo peso al nacer. Hubo prevalencia de casos en madres en edad productiva con u 48//para los prematuros y 44.9//para los de bajo peso al nacer; siguieron las adolescentes con 36.5//prematuros y 32.4//para los de bajo peso al nacer, luego las añosas con 14.4//para los prematuros y 27.7//para los de bajo peso. Predominaron los casos en madres con gesta y paridad menor de 3. Recién nacido, prematuridad, bajo peso al nacer


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Recém-Nascido Prematuro , Recém-Nascido de Baixo Peso , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA