Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med ; 27(3): 50-7, mar. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61318

RESUMO

Se estudiaron prospectivamente 20 pacientes enfisematosos, cuyos diagnósticos fueron corroborados por exámenes clínicos, radiográficos y pruebas funcionales respiratorias. Se les dosificó alfa-1-antitripsina sérica y se correlacionaron con la electroforesis de proteínas. Se exponen los principales aspectos patogénicos del enfisema pulmonar. Se encontraron niveles elevados de alfa-1-antitripsina, lo que se interpretó como consecuencia del hábito de fumar y las infecciones broncopulmonares coadyuvantes


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , alfa 1-Antitripsina/sangue , Eletroforese das Proteínas Sanguíneas , Enfisema Pulmonar/enzimologia , Estudos Prospectivos
2.
Rev. cuba. med ; 24(9): 916-27, sept. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28030

RESUMO

Se realiza una revisión de diversos procederes diagnósticos utilizados en el estudio de la hipertensión arterial debido a la elevaba morbimortalidad que se observa en la actualidad por esta afección. Un mejor conocimiento de su utilidad relativa permitirá la búsqueda de casos secundarios de hipertensión potencialmente curables. Se señalan las principales alteraciones informadas en el pielograma minutado, el renograma isotópico y la arteriografía renal. Se hacen algunas consideraciones sobre otros métodos de estudio más novedosos, como la digital substraction angiography, (DSA) y las técnicas angiográficas de angulación combinada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Angiografia/métodos , Hipertensão Renal/diagnóstico , Hipertensão Renovascular/diagnóstico , Hipertensão/diagnóstico
3.
Rev. cuba. med ; 24(8): 789-98, ago. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-28623

RESUMO

Se realiza un estudio prospectivo de 54 pacientes hipertensos de menos de 55 años de edad, quienes fueron sometidos a una metodología de estudio de la hipertensión arterial que incluyó entre otras investigaciones, el renograma isotópico, el pielograma minutado y la arteriografía renal. Se analizan comparativamente estas tres pruebas para el diagnóstico de la hipertensión secundaria, fundamentalmente renal y renovascular. Resulta el pielograma minutado la prueba de mayor sensibilidad diagnóstica


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Angiografia , Hipertensão/diagnóstico , Renografia por Radioisótopo , Urografia , Hipertensão Renal/diagnóstico , Hipertensão Renovascular/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA