Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. argent. anestesiol ; 60(2): 92-112, mar.-abr. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-318013

RESUMO

A pesar de la amplia seguridad y difusión internacional que tienen las técnicas de analgesia y anestesia en obstetricia, aún persisten dudas en algunos aspectos, por lo que es importante promover el conocimiento de los conceptos básicos relacionados con el dolor de parto, sus características y mecanismos de acción, así como los fenómenos relativos a la neurotransmisión de los mismos. Para ello se hace necesario conocer los elementos anatómicos, físicos y químicos involucrados en la transmisión del dolor de parto y su repercusión sistémica, tanto materna como fetal. Igualmente importante resulta la actualización de conocimientos sobre los medios y métodos más utilizados en la actualidad, especialmente en nuestro país, para el alivio del dolor de parto y para la operación cesárea. Numerosos investigadores han demostrado la superioridad de la analgesia peridural sobre otras formas de analgesia para disminuir el dolor, el consumo de O2 y la acidosis materna y fetal. El trabajo de parto produce dolor severo en la mayoría de las mujeres. La técnica ideal de analgesia de parto debería reducir el dolor y permitir a la madre participar activamente en el nacimiento. En suma, la mejor de las técnicas de analgesia será la que produzca mínimos efectos sobre el feto y sobre la evolución del trabajo de parto.


Assuntos
Humanos , Gravidez , Recém-Nascido , Analgesia Obstétrica , Analgesia Obstétrica/métodos , Analgesia Obstétrica , Anestesia Obstétrica/história , Anestesia Obstétrica/métodos , Anestesia Obstétrica/tendências , Anestesia Epidural , Cesárea/métodos , Dor , Limiar da Dor , Parto , Anestésicos Combinados/administração & dosagem , Anestésicos Combinados , Anestésicos Combinados/efeitos adversos , Anestésicos Combinados/farmacocinética , Neurotransmissores
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA