Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 58(4): 247-254, ago. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475794

RESUMO

Introducción: El sedimento de orina (SO) es un método útil para el diagnóstico de condiciones que se presentan con dolor abdominal. Sin embargo, frecuentemente no es utilizado adecuadamente. Los objetivos de este trabajo son: evaluar el impacto del SO en el diagnóstico diferencial del dolor abdominal, analizar la concordancia entre el diagnóstico y las alteraciones del SO y evaluar si el resultado del SO predijo un cambio de conducta en el manejo del paciente. Material y Método: Se analizó los SO de los pacientes que consultaron por dolor abdominal en nuestro servicio de urgencia durante 30 días consecutivos (Abril de 2005) y se evaluó la concordancia entre la hipótesis diagnóstica y diagnóstico definitivo sugerido por las características del SO mediante test de Kappa. Resultados: Consultaron 6.930 pacientes en el servicio de urgencia durante el periodo de estudio, 1.106 por dolor abdominal, solicitándose SO a 283 pacientes (25,6 por ciento). La distribución por sexo de pacientes a quienes se solicitó SO fue: 25,7 por ciento hombres,74,2 por ciento mujeres. Las hipótesis diagnósticas realizadas por el cirujano o médico del servicio de urgencia, al momento de solicitar el SO fueron, 10,9 por ciento apendicitis, 41,3 por ciento dolor abdominal inespecífico, 21,5 por ciento cólico renal, 24 por ciento ITU, 2,1 por ciento otras patologías quirúrgicas. Los patrones del SO fueron, 156/283 (55,1 por ciento) normal, 29/283 (10,2 por ciento) contaminación, 45/283 (15,9 por ciento) ITU y 42/283 (14,8 por ciento) hematuria. Al comparar la hipótesis diagnóstica con el diagnóstico de egreso (con el que el paciente fue enviado a su hogar) se encontró una buena concordancia (índice Kappa= 0,607). Sin embargo, al comparar la hipótesis diagnóstica con el diagnóstico definitivo (diagnóstico real dado por el SO y conducta definitiva como la quirúrgica, por ejemplo apendicitis) se encontró una concordancia marginal (índice Kappa= 0,265). Conclusiones: El SO, es un examen...


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dor Abdominal/epidemiologia , Dor Abdominal/etiologia , Doenças Urológicas/diagnóstico , Urinálise/métodos , Distribuição por Idade , Apendicite/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Emergências , Hematúria , Infecções Urinárias/diagnóstico , Nefropatias/diagnóstico , Estudos Retrospectivos , Distribuição por Sexo , Interpretação Estatística de Dados
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA