Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 67(2): 87-94, abr.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-406144

RESUMO

La sepsis severa y el shock séptico constituyen la mayor causa de morbi-mortalidad. En un intento de mejorar el pronóstico, numerosas estrategias experimentales han sido investigadas. Estas incluyen el uso de medicamentos antiflamatorios, así como, las terapias antiendotoxina y anticitoquinas. Estas terapias experimentales han fallado para mostrar mejoría en el pronóstico clínico, pero recientemente ha sido aprobado el uso de la proteína C activada para el tratamiento de la sepsis severa en adultos. El control de la hiperglicemia con insulina, la evidencia de insuficiencia adrenal relativa y el papel de los corticoesteroides han sido recientemente analizados. Se presenta una revisión de estas terapias de investigación usadas en sepsis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Proteína C/administração & dosagem , Proteína C/uso terapêutico , Sepse , Choque Séptico , Resultado do Tratamento , Pediatria , Venezuela
2.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 67(1): 34-45, ene.-mar. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396067

RESUMO

El propósito de este artículo es revisar el manejo convencional del paciente pediátrico con sepsis severa y shock séptico, que incluye el efectivo control del foco de infección, el soporte hemodinámico y de la función respiratoria, así como la prevención de las complicaciones. Recientes reportes apuntan que la terapia coadyuvante ha mejorado la sobrevida


Assuntos
Humanos , Criança , Sepse , Choque Séptico/patologia , Choque Séptico/terapia , Pediatria , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA