Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. parag ; 32(1): 15-24, jun. 2009. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDNPAR | ID: lil-521547

RESUMO

Introducción: La Cirugía mayor ambulatoria es un método eficiente y eficaz para satisfacer y cubrir la demanda asistencial, estando plenamente reconocido en muchos países, donde resulta en una solución para disminuir gastos, optimizar recursos, y dar satisfacción a los pacientes y familiares.Objetivos: La implementación de un programa de cirugía mayor ambulatoria en un hospital de seguridad social.Material y Métodos: Estudio descriptivo- prospectivo. Pacientes operados en el hospital IPS-Luque, entre enero a junio de 2008, incluidos en el Programa de Cirugía Mayor ambulatoria.Resultados: Fueron sometidos a cirugía mayor 114 pacientes, de los cuales 88 pertenecieron al servicio de cirugía general, de éstos, 74 (84%) formaron parte del programa de cirugía mayor ambulatoria que se llevó a cabo en una Unidad integrada y dependiente del hospital. Los criterios de selección fueron poco flexibles, incluyendo pacientes con ASA I y II y en caso de litiasis vesicular la inexistencia de sospecha de compromiso canalicular, la proximidad del domicilio del paciente y el fácil acceso a una atención de urgencia en caso de necesidad. La necesidad de un adulto responsable de la atención del paciente fue otro requisito indispensable. Los criterios de alta fueron estrictos. No tuvimos complicaciones inherentes al método. El grado de satisfacción por parte de los pacientes fue del 100 %.Conclusión: La cirugía mayor ambulatoria es una práctica confiable, segura y eficiente, siendo los programas para su aplicación posible y necesaria en nuestro medio.


Assuntos
Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA