Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
APMOF ; 2(1): 13-6, mar. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-249827

RESUMO

Analiza que los traumatismos de cara son frecuentes en nuestro medio, y la atención de este tipo de lesiones ha llamado la atención de varias especialidades médicas, por tanto debe buscarse una sistematización para su diagnóstico y tratamiento oportunos. El trauma facial consume el 6.9 por ciento del cuidado de salud y el 2.3 por ciento del producto grueso nacional en los Estados Unidos. En varios estudios se ha demostrado que este tipo de pacientes son difíciles de tratar y el cuidado hasta su recuperación es extremadamente caro, así, en un estudio de 207 traumas faciales, los pacientes pagaron sobre los 4 millones de dólares y mostraron una recuperación total el 51xcto a los 6 meses. Hay que tomar en cuenta que la adecuada relación tridimensional de cada segmento de la cara en relación a otros, el total de la unidad facial y la simetría con el lado opuesto, son esenciales para complementar la apariencia estética de la cara, de ésta manera, la deformidad que ocasiona el trauma facial, compromete la normal oclusión, articulación, masticación, deglución y armonía facial y estética.


Assuntos
Humanos , Estética , Traumatismos Faciais
2.
In. Figuero F., Carlos. Temas de Urgencias Quirurgicas y Clinicas. Quito, Pfizer, s.f. p.143-57, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-178345
3.
In. Figuero F., Carlos. Temas de Urgencias Quirurgicas y Clinicas. Quito, Pfizer, s.f. p.159-64, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-178346
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA