Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Fármacos ; 17(1/2): 38-54, ene.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432874

RESUMO

En atención a acuerdo a Junta Diectiva, se realizó un seguimiento durante los primeros 6 meses de evolución a todos los pacientes con transplante renal realizados en un periodo de 12 meses (febrero/marzo 2003-febrero 2004). Este se implementó como un Estudio de Utilización de Medicamentos (EUM) y muestra información de una serie no controlada de pacientes; su realización fue oportunamente comunicada a los comités Etico Científico de cada hospital, al CONIS y al CECI-CENDEISSS. En concordancia con los Protocolos de Transplante Renal de los hospitales nacionales donde éstos se realizaron, se registró información de los pacientes que recibieron 94 transplantes de riñón durante el periodo. Se realizó un 1º transplante a 83 pacients, un 2º a 10 pacients y un 3º a 1 paciente; la mayoría de órganos provino de donadores vivos relacionados (53 por ciento), seguido por donadores cadavéricos (37 por ciento) y vivo no relacionado (10 por ciento). Se inició el seguimento con niveles sanguíneos de ciclosporina (2) en 78 pacientes transplantados se obtuvo un registro de 81 por ciento de las determinaciones esperadas. El perfi de los niveles C2 reportados y creatinina estuvieron dentro del rango recomendado. Al final del periodo de observación, 76 (81 por ciento) de todos los tranplantes ralizados estaban funcionantes y, en general, los pacientes se encontraban en buenas condiciones generales; entre éstos, 69 pacientes (91 por ciento) estaban con ciclosporina genérica. Se registró un total de 23 casos (24 por ciento) de rechazo de injerto renal, de los cuales se rescataron exitosamente 20 pacientes (87 por ciento) con los recursos disponibles en la CCSS. En total se perdieron 18 injertos (19 por ciento) por diversas causas: 7 pacientes fallecieron por razones ajenas al transplante, 9 transplantectomías: 8 trombosis y 1 Necrosis tubular Aguda, y 2 rechazos (1 provocado por abandono del control y tratamiento y 1 que no pudo ser rescatado). Como parte del abordaje inmunosupresor con ciclosporina genérica para pacientes con transplante renal, esta serie mostró una sobrevida a 6 meses del 95.8 por ciento, con buena evolución en 69 beneficiados. En conclusión, los resultados obtendios con el presente EUM muestan que el uso de ciclosporina (genérica) como parte de la intervención inmunosupresora, contribuyó al éxito de los transplantes de riñón, tal como se esperaba según la información científica disponible.


Assuntos
Masculino , Adulto , Humanos , Feminino , Adolescente , Ciclosporina , Transplante de Rim , Rim , Rim/fisiopatologia , Uso de Medicamentos/classificação , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA