Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. pediatr ; 61(1): 4-6, ene.-feb. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-139987

RESUMO

Se estudio el crecimiento bacteriano de la leche humana cosechada por un grupo de madres que proveen un banco de leche de una institución hospitalaria, manteniéndola en refrigeración y a la temperatura ambiente. De las 20 muestras, obtenidas se observó que los microorganismos predominantes fueron cocos gram positivos, y de éstos el Staphylococcus epidermidis (18 casos). Sólo dos muestras reunían el criterio de seguridad bacteriológica a las seis horas de extraídas. Las muestras que se mantuvieron a temperatura ambiente tuvieron, a las 24 horas, un sobrecrecimiento bacteriano por arriba del límite de seguridad. Las que fueron refrigeradas tuvieron, a la 72 horas, cuentas bacterianas de menos de 10,000 U.F.C./ml, cifra que se encuentra dentro del margen de seguridad bacteriológica. Se concluye que la leche materna puede conservarse en refrigeración hasta por 72 horas, sin riesgo de crecimiento bacteriano para los recién nacidos


Assuntos
Humanos , Feminino , Recém-Nascido , Staphylococcus epidermidis/isolamento & purificação , Staphylococcus epidermidis/crescimento & desenvolvimento , Bactérias/isolamento & purificação , Bactérias/crescimento & desenvolvimento , Leite Humano/microbiologia , Conservação de Alimentos/métodos , Refrigeração , Meios de Cultura/isolamento & purificação , Meios de Cultura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA