Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
2.
Rev. chil. enferm. respir ; 17(1): 25-31, ene.-mar. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-296178

RESUMO

Con el objeto de evaluar la utilidad del pH pleural en pleuresías neoplásicas, se estudiaron retrospectivamente 16 casos hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Concepción. Se encontró pH plural normal (>7,30) en nueve enfermos y en 7 pH pleural bajo (< 7,30). Los casos con pH pleural bajo, resultaron con valores significativamente menores de glucosa pleural (p < 0,001), y con valores significativamente elevados de LDH pleural (p< 0,001). En relación a procedimientos diagnósticos, el rendimiento de la citología en líquido pleural para células neoplásticas fue mayor (71 por ciento), en los pacientes con pH pleural bajo. Los enfermos con ph pleural normal, fueron sometidos a pleurodesis con hidróxido de sodio y tuvieron mejor sobrevida (50 por ciento) a dos meses de observación que los no sometidos a este procedimiento (20 por ciento). En resumen, el estudio del pH pleural en derrames pleurales neoplásicos, presta utilidad como índice pronóstico, siendo al mismo tiempo indicativo para decidir una pleurodesis como terapia paliativa, puesto que la pleurodesis tiene una pobre relación costo/efecto si el pH del líquido pleural es menor de 7,30


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Concentração de Íons de Hidrogênio , Derrame Pleural/diagnóstico , Pleurisia/diagnóstico , Derrame Pleural Maligno/diagnóstico , Derrame Pleural Maligno/química , Derrame Pleural/química , Derrame Pleural/etiologia , Derrame Pleural/terapia , Pleurisia/terapia , Pleurodese , Estudos Retrospectivos
3.
Rev. chil. enferm. respir ; 15(1): 29-35, ene.-mar. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253193

RESUMO

Las exacerbaciones agudas de la EPOC son desencadenadas principalmente por infecciones bacterianas. Recientemente se ha revisado la racionalidad para la selección de antibióticos y se ha propuesto el empleo de ciproflaxacino como alternativa terapéutica. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia clínica y microbiológica del ciprofloxacino 750 mg (Baycip Bayer) 2 veces al día durante 9 días en pacientes EPOC con exacerbación aguda. Se realizó un estudio prospectivo, longitudinal, abierto no comparativo, multicéntrico en 57 pacientes. Existió cura clínica en 52 (96,3 por ciento) al día 10 y 49 (90,7 por ciento) al día 21. La eficacia microbiológica se midió en los 17 pacientes con cultivo positivo en la visita inicial. Hubo erradicación bacteriológica en 16 pacientes al día 10 y en 14 al día 21. Hubo 15 eventos adversos, 6 con relación posible o probable con la droga. Ciprofloxacino oral puede ser considerado un antibiótico útil en el tratamiento de las exacerbaciones agudas de EPOC


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ciprofloxacina/farmacologia , Pneumopatias Obstrutivas/tratamento farmacológico , Ciprofloxacina/administração & dosagem , Ciprofloxacina/efeitos adversos , Contagem de Colônia Microbiana , Haemophilus influenzae/efeitos dos fármacos , Haemophilus influenzae/isolamento & purificação , Klebsiella/efeitos dos fármacos , Klebsiella/isolamento & purificação , Pneumonia Bacteriana/etiologia , Estudos Prospectivos , Escarro/microbiologia , Staphylococcus aureus/efeitos dos fármacos , Staphylococcus aureus/isolamento & purificação , Streptococcus pneumoniae/efeitos dos fármacos , Streptococcus pneumoniae/isolamento & purificação , Resultado do Tratamento
4.
Rev. chil. enferm. respir ; 14(3): 137-41, jul.-sept. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-274442

RESUMO

Con el objeto de lograr una mayor especificidad en el diagnóstico de la pleuresía tuberculosa, se ha preconizado recientemente determinar en el líquido pleural la concentración de adenosindeaminasa (ADA) más un índice linfocitos/neutrófilos (L/N). Con este propósito, se estudiaron en forma restrospectiva 68 pacientes portadores de derrames pleurales, hospitalizados en el Servicio de Medicina del Hospital Regional de Concepción entre 1993 y 1994. Los valores más altos de ADA se encontraron en los derrames tuberculosos, siendo este hecho significativo (p<0,01), en comparación con la etiología paraneumónica y neoplásica. Al utilizar ADA con punto de corte igual o superior a 50 U/L, se obtuvo en derrames tuberculosos una sensibilidad, especificidad y eficiencia de 78,6 por ciento, 61,5 por ciento y 67 por ciento respectivamente. Al combinar estos resultados con una relación L/N igual o superior a 0,75, la especificidad y eficiencia mejoran, siendo 88,5 y 85 por ciento respectivamente. Como conclusión creemos que el uso combinado de ADA más índice L/N, constituyen exámenes útiles y complementarios en el diagnóstico de la pleuresía tuberculosa


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenosina Desaminase , Tuberculose Pleural/diagnóstico , Adenosina Desaminase/metabolismo , Contagem de Linfócitos , Neutrófilos/metabolismo , Derrame Pleural/diagnóstico , Estudos Retrospectivos , Tuberculose Pleural/enzimologia
6.
Enfermedades respir. cir. torac ; 6(1): 19-23, ene.-mar. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-87430

RESUMO

Pro: La radioterapia ofrece alternativas de curación en pacientes inoperables por razones médicas o quirúrgicas a condición que se haya hecho una selección adecuada de pacientes. Por otra parte la modalidad CHART de radioterapia (continuous hyperfractionated accelerated radiotherapy) ha permitido un aumento substancial de la sobrevida en relación al tratamiento convencional (12 versus 42%). Contra: La sobrevida de los pacientes irradiados es idéntica a la de los no irradiados a 5 años. La radioterapia puede producir complicaciones que deterioran las condiciones de vida. La radioterapia sólo estará indicada para aliviar los síntomas. Su uso en el tratamiento de la obstrucción bronquial neoplásica es discutible siendo más recomendable el uso del rayo laser o la inyección intratumoral de etanol si no se dispone de laser


Assuntos
Humanos , Neoplasias Pulmonares/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA