Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 67(2): 65-70, mar.-abr. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185101

RESUMO

Los factores de riesgo de enterocolitis necrotizante (ECN) continúan siendo de difícil apreciación. El objetivo de este estudio fue identificar cuáles eran las variables que se relacionaban con la aparición de la enfermedad en recién nacidos internados en una unidad de cuidado intensivo. Todos los neonatos con ECN (n:40) observados entre 1989 y 1994 fueron incluídos en este estudio caso-control. Las variables neonatales de cada recién nacido enfermo fueron comparadas con las de dos pacientes de similar edad gestacional, internados en la misma unidad y que no presentaran enterocolitis (grupo control n:76). Ambos grupos fueron similares en edad gestacional y peso al nacer. El grupo con ECN presentó una incidencia significativamente mayor de hipotermia neonatal (p<0.0005) y cateter arterial umbilical (p<0,05). El análisis de regresión logística mostró que las variables independientes asociadas en forma significativa con ECN fueron hipotermia (p<0,02; OR 3,1; IC 95 porciento: 1,3-6,9) y sepsis bacteriana (p<0,005); OR 4,9; IC 95 porciento: 2-12). No se hallaron diferencias significativas entre ambos grupos en otras variables estudiadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Enterocolite Pseudomembranosa/etiologia , Estudos de Casos e Controles , Enterocolite Pseudomembranosa/congênito , Enterocolite Pseudomembranosa/fisiopatologia , Estudos Retrospectivos , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA