Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. peru ; 23(3): 137-143, sept.-dic. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-475224

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo de la población materna de la ciudad de Huaraz, ubicada a 3,052 m.s.n.m, en la sierra central, en el departamento de Ancash. Objetivo: conocer las características sociodemográficas de la gestante, y las condiciones asociadas al embarazo, parto y recién nacido. Materiales y métodos: estudio retrospectivo y descriptivo basado en la información de historias clínicas de gestantes atendidas en el hospital Víctor Ramos Guardia, de la ciudad de Huaraz durante los años 2001 al 2005. La muestra incluye 10,354 partos ocurridos entre las 28 y 42 semanas de gestación. Resultados: el nivel de hemoglobina fue de 12,84 gr/dl ( más menos 1,36). De acuerdo a los parámetros señalados por el MINSA para ciudades a diferentes altura, la prevalencia de anemia fue del 49,67 por ciento. Del total de madres atendidas, el 42 por ciento fueron primíparas, 48 por ciento multigestas, observándose un bajo porcentaje de gran multiparidad. En cuanto al control prenatal, un 77 por ciento de pacientes refirieron haber tenido más de 4 controles para el actual embarazo. En relación a los antecedentes obstétricos, el 17 por ciento refieren haber tenido por lo menos un aborto, 6,5 por ciento tener una cesárea previa. Entre las complicaciones del embarazo más frecuente se observó una incidencia de 5,25 por ciento para preeclampsia, 31,41 por ciento de infecciones urinarias y 1,96 por ciento de embarazos gemelares. El peso del recién nacido fue de 3051,74g (más menos 550). La edad gestacional promedio, de acuerdo a la fecha de última regla (FUR) fue 38,2 más menos 2,0 semanas. Se observa una incidencia de pre-términos de 9 por ciento y pequeños para la edad gestacional de 16,6 por ciento. Conclusión: las caracteristicas de la gestación, del parto y del recién nacido en Huaraz son más parecidas a las observadas en los Andes centrales que en los Andes del Sur.


Assuntos
Humanos , Feminino , Índice de Apgar , Idade Gestacional , Recém-Nascido Pequeno para a Idade Gestacional , Parto , Gravidez , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA