Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 14(1): 65-73, ene.-jun. 2017. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-859064

RESUMO

El Xantogranuloma Juvenil es un desorden relativamente raro, aunque es la forma más frecuente de la histiocitosis de células no Langerhans, principalmente en niños, afectando con frecuencia la cabeza y tronco. Está constituido típicamente por una pápula o nódulo único, de coloración eritematosa o amarillenta; las formas multilesionales son infrecuentes, asociándose ocasionalmente con compromiso visceral. Su pronóstico es usualmente bueno dada su naturaleza benigna y autolimitada, por lo que rara vez requieren tratamiento. Objetivo: presentar una serie de casos de xantogranuloma juvenil benigno así como frecuencia, manejo y pronóstico. Casos clínicos: se presentan 3 casos de varones con xantogranuloma juvenil atendidos en el Hospital Escuela Universitario, Tegucigalpa, Honduras; uno con localización en el pie, otro con lesiones múltiples y el tercero con presentación inicial a la edad de 15 años. En los tres se sospechó clínicamente el diagnóstico confirmándose mediante histopatología los casos 1 y 3; en el caso 2 los datos histopatológicos no fueron suficientes, por lo que fue necesario realizar estudios de inmunohistoquímica que confirmaron el diagnóstico de xantogranuloma. Conclusión: la presentación de los 3 casos es atípica, ya que su diagnóstico es usualmente clínico, en ocasiones es necesario el estudio histopatológico y con menor frecuencia estudios de inmunohistoquímica para lograr el diagnóstico definitivo...(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Pré-Escolar , Adolescente , Dermoscopia , Histiocitose de Células de Langerhans , Imuno-Histoquímica/métodos , Xantogranuloma Juvenil/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA