Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; sept. 2005. a) f: 7 l:25 p. tab, graf.(Población de Buenos Aires, 2, 2).
Monografia em Espanhol | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1141370

RESUMO

La migración peruana reciente constituye uno de los fenómenos migratorios más significativos de la última década en la Ciudad de Buenos Aires. El propósito general de este trabajo es contribuir al conocimiento de la evolución y las características de la migración peruana a la Ciudad de Buenos Aires. El stock de migrantes peruanos prácticamente se decuplicó durante la última década y su saldo migratorio fue el más numeroso. Esta migración, que respondió tanto a fuerzas político institucionales como económicas en el país de origen y a la atracción ejercida por un tipo de cambio favorable en la Argentina, presenta algunos rasgos particulares, entre los que se destacan: el predominio femenino, una más baja representación de niños y adolescentes, sus elevados niveles de instrucción formal, su concentración en áreas específicas de la ciudad y la elevada proporción de indocumentados. El trabajo aborda también las motivaciones para migrar, siendo las predominantes las económicas y políticas. (AU)


Assuntos
Peru , Argentina , Fatores Socioeconômicos , Migrantes/estatística & dados numéricos , Características da População , Dinâmica Populacional/tendências , Dinâmica Populacional/estatística & dados numéricos , Emigração e Imigração/tendências , Emigração e Imigração/estatística & dados numéricos , Migração Humana/tendências , Migração Humana/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA