Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. urol ; 63(1): 34-6, 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-233024

RESUMO

Se presenta la experiencia obtenida desde 1995 en 102 operaciones efectuadas en pacientes con patología obstructiva de origen prostático, evaluando volumen de la próstata, tiempo quirúrgico, días de hospitalización. Score (IPSS) el flujo máximo y complicaciones. La operación se efectuó complementando con cistostomía percutánea, alternándola con electroresección endoscópica. El tiempo operatorio promedio fue de 35 minutos. El 87 por ciento de los pacientes estuvieron sólo un día hospitalizados. El IPSS disminuyó del 21,7 a 7,8 y 6,6 a los 3 y 6 meses de post operatorio. El flujo máximo mejoró de 5,2 a 17,6 y 19,5. No se presentaron complicaciones de importancia y no se registraron casos de incontinencia ni de impotencia secundaria a la operación. En nuestra experiencia, la vaporización endoscópica alternada con electrocauterio con asa y cistostomía, demuestra ser un procedimiento rápido, eficiente y confiable para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Terapia a Laser/métodos , Cistostomia , Hiperplasia Prostática/cirurgia , Prostatectomia , Hematúria , Tempo de Internação , Complicações Pós-Operatórias , Endoscopia , Micção , Urodinâmica
2.
Rev. chil. urol ; 62(2): 183-5, 1997. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-216350

RESUMO

Desde el año 1995 hemos incorporado la VPTU dentro de los métodos para el tratamiento de la HPB. Se seleccionaron 44 pacientes con sintomatología obstructiva prostática severa, estudiando su score (IPSS), Q. máxima, volúmen prostático, tiempo operatorio y complicaciones. La operación se efectuó complementada con cistostomía percutánea. El score promedio, disminuyó de 21,1 a 7,4 a los 3 meses después de la cirugía. El Q. máximo, aumentó de 4,5 ml/seg. a 12,9 ml/seg. No hubo complicaciones de importancia y no se produjo ningún caso de incontinencia ni de impotencia relacionada con el procedimiento. En nuestra experiencia, la VPTU está demostrando ser un método eficiente y seguro para el tratamiento de la HPB


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Prostáticas/cirurgia , Hiperplasia Prostática/cirurgia , Irrigação Terapêutica , Cistostomia , Hematúria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA