Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. dermatol ; 56(2): 55-58, mar.-abr. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-437202

RESUMO

Estudiamos una población de 36.000 pacientes pertenecientes al Policlínico PAMI I de la ciudad de Rosario durante un período de tiempo comprendido entre el 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 1999. El estudio fue retrospectivo con el análisis de los datos registrados en las historia clínicas (HC), teniendo en cuenta la localización anatómica del tumor, así como las características clínicas e histopatológicas de los mismos. Describimos aquellos epiteliomas basocelulares (EBC) de localización infrecuente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Carcinoma Basocelular , Neoplasias Cutâneas , Abdome , Axila , Mama , Nádegas , Carcinoma Basocelular , , Lábio , Escroto , Umbigo , Vulva
2.
Arch. argent. dermatol ; 49(4): 177-80, jul.-ago. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-248560

RESUMO

Presentamos dos pacientes diagnosticados con esta afección para una población fija de 30.000 afiliados y durante un período de 21 años. El primero es un hombre de 72 años con una lesión numular localizada en nariz, de años de evolución. La segunda es una paciente de 70 años con una placa eritematoviolácea localizada en mejilla de 7 años de evolución. Los estudios histopatológicos confirman los diagnósticos. Se les instauraron a ambos pacientes tratamientos con corticoides locales con buena respuesta


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Granuloma Eosinófilo/diagnóstico , Eosinofilia/etiologia , Face/patologia , Granuloma Eosinófilo/patologia , Granuloma Eosinófilo/tratamento farmacológico
3.
Dermatol. argent ; 5(1): 54-60, ene.-mar. 1999. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-236552

RESUMO

Objetivo: Se intenta proponer un modelo de razonamiento diagnóstico que pueda orientar al dermatólogo ante un paciente con livedo reticularis durante su primera consulta. Material y método: se presentan 10 pacientes con livedo reticularis y distintas patologías asociadas. Resultados y conclusión: la livedo reticularis puede ser la única manifestación de un proceso patológico que diagnosticado a tiempo permita un tratamiento oportuno para el paciente y una mejor calidad de vida. El estudio racional de estos pacientes evitará incurrir en errores o excesos a la hora de solicitar estudios complementarios y facilitará, de esta manera, el diagnóstico de las distintas entidades clínicas asociadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Algoritmos , Dermatopatias Vasculares/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Dermatopatias Vasculares/classificação , Dermatopatias Vasculares/complicações
4.
Arch. argent. dermatol ; 47(5): 225-8, sept.-oct. 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-209895

RESUMO

Se presentan tres pacientes con calcificaciones subcutáneas en piel alterada por radiodermitis crónica: dos por cobaltioterapia en zona de mama y la tercera por radioterapia en región lumbar. A pesar de la minuciosa búsqueda efectuada se destaca la falta casi completa de publicaciones al respecto


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso , Calcinose/etiologia , Radiodermite/complicações , Radioterapia/efeitos adversos , Calcinose/classificação , Calcinose/diagnóstico
5.
Rev. argent. dermatol ; 76(4): 236-42, oct.-dic. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-172480

RESUMO

El liquen estriado es una dermatosis adquirida, que sigue las líneas de Blaschko, de escasa frecuencia y que afecta sobre todo a niños con neto predominio por el sexp femenino. Se caracteriza por presentar una districución unilateral y leneal de pápulas liquenoides que asientan usualmente sobre las extremidades. Presentamos sus rasgos clínicos, antecedentes y posibles asociaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pré-Escolar , Erupções Liquenoides/classificação , Erupções Liquenoides/diagnóstico , Erupções Liquenoides/terapia
6.
Arch. argent. dermatol ; 43(5): 335-40, sept.-oct. 1993. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-131849

RESUMO

Los fibroqueratomas son tumores benignos infrecuentes del tejido conjuntivo, localizados generalmente en zonas acrales. Presentamos cuatro casos de fibroqueratomas adquiridos, de localización Plantar. Discutimos su etiología, terapéutica y los distintos diagnósticos diferenciales clínicos e histopatológicos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doenças do Pé/patologia , Ceratose/patologia , Neoplasias Cutâneas/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Ceratodermia Palmar e Plantar/diagnóstico , Ceratodermia Palmar e Plantar/etiologia , Ceratodermia Palmar e Plantar/patologia , Ceratose/diagnóstico , Ceratose/etiologia
7.
Arch. argent. pediatr ; 38(3, pt.2): 271-9, mayo-jun. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-69040

RESUMO

Se presentan 12 pacientes de más de 60 años, portadores de lesiones pigmentadas solitarias localizadas en sitios no expuestos, de relativo corto tiempo de evolución, sin antecedentes de lesión pigmentaria preexistente y con una población névica de características normales; histológicamente poseen los caracteres de displasias melanocíticas de grado variable, dos de ellas con transformación en melanoma "in situ". Se estima que dichas lesiones poseen suficientes características clínicas e histológicas particulares como para justificar su separación dentro de los precures del melanoma, proponiendo denominarlas Displasias Melanocíticas Solitarias Tardías (D.M.S.T.)


Assuntos
Idoso , Humanos , Masculino , Feminino , Melanoma/ultraestrutura , Neoplasias Cutâneas/ultraestrutura , Transformação Celular Neoplásica , Síndrome do Nevo Displásico , Lentigo , Melanócitos/patologia , Nevo Pigmentado
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA