Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Actual. infectología (Caracas) ; 17(1): 11-18, ene.-abr. 2001. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310639

RESUMO

Las infecciones que comprometen la vida requieren antibioticoterapia efectiva antes de haber identificado al agente causal mediante cultivo o tinción, particularmente en las UCIs, por ello, es necesario conocer la efectividad y seguridad de antibióticos emergentes, como las cefalosporinas de cuarta generación. Con este objetivo, se reclutaron 299 pacientes mayores de 18 años de edad atendidos en la UCI con infecciones graves adquiridas en la comunidad o hospital. A todos se les admitió cefepime solo (38,13 por ciento) o en combinación con otro antibiótico (61,87 por ciento) obteniendo resolución clínica y bacteriológica, en 88,8 por ciento y 92,8 por ciento de casos, respectivamente. El tratamiento con cefepime, solo en combinación con otros antibióticos, es eficaz seguro en pacientes con infecciones moderadas y severas en unidades de cuidados intensivos en nuestro país


Assuntos
Humanos , Adulto , Antibacterianos/administração & dosagem , Cefalosporinas , Infecções , Índice de Gravidade de Doença , Medicina , Venezuela
3.
Med. crít. venez ; 7(3/4): 77-81, jul.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-133029

RESUMO

Para evaluar la utilidad de la determinación de los niveles de ácido láctico en el líquido cefalorraquídeo en pacientes con enfermedades cerebrovasculares se llevó a cabo un estudio desde enero a julio 1991 en un total de 19 pacientes afectados de dicha patología. El valor promedio de ácido láctico en los vasculares hemorrágicos fué de 4,25 ñ 1,76 mmol/lts y en los vasculares isquémicos fué de 2,46 ñ 0,90 mmlo/lts. Los pacientes que murieron más precozmente tuvieron valores más altos de lactato. Se concluye que este marcador bioquímico puede ser utilizado como guía para el diagnóstico, pronóstico y evolución de los pacientes con enfermedades cerebrovasculares


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Encefalopatias/líquido cefalorraquidiano , Líquido Cefalorraquidiano/química
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA