Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. plantas med ; 10(1)ene.-mar. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417102

RESUMO

Drogas con capacidad de inhibir la síntesis o acción de mediadores como los eicosanoides, histamina, bradicinina, entre otras, impiden la acción sensibilizadora de éstos sobre las terminaciones nerviosas nociceptivas. Teniendo en cuenta la actividad antiinflamatoria demostrada del extracto acuoso liofilizado de Ocimum tenuiflorum L., fue objetivo de este trabajo evaluar sus propiedades analgésicas en modelos animales. Dosis de O. tenuiflorum de 250, 500 y 1 000 mg/kg fueron evaluadas en modelos de inducción del dolor por vías química y térmica. Como resultado de este estudio se obtuvo que el extracto acuoso liofilizado de O tenuiflorum mostró efecto analgésico en los modelos del plato caliente a la dosis de 1 000 mg/kg; en el de contorsiones por ácido acético en ratones y foco calorífico en ratas a las dosis de 250, 500 y 1 000 mg/kg. Estos resultados indicaron que el extracto acuoso liofilizado de O. tenuiflorum ejerce un efecto antinociceptivo, preferentemente sobre la vía periférica


Assuntos
Animais , Camundongos , Ratos , Anti-Inflamatórios não Esteroides , Ocimum , Dor , Fitoterapia , Extratos Vegetais , Plantas Medicinais
2.
Rev. cuba. plantas med ; 9(3)sept.-dic. 2004. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-401132

RESUMO

Para demostrar las propiedades antialérgicas conferidas a Ocimum tenuiflorum L., se estudió su posible influencia sobre los mediadores anafilácticos y el espasmo bronquial inducido por histamina, así como su posible efecto broncodilatador. En la prueba de anafilaxia pasiva cutánea se emplearon ratas Wistar machos a las cuales se les administró el extracto en dosis de 250, 500 y 1000 mg/kg por vía oral durante 10 días. Se empleó como control positivo ketotifeno 3 mg/kg, la intensidad de la anafilaxia se determinó cuantificando la cantidad de azul de Evans extravasado. El efecto broncodilatador y protector del espasmo bronquial se determinó en cobayos Hartley machos, induciendo brococonstricción por administración intravenosa de histamina y determinando la presión bronquial. Como resultado de este trabajo se encontró que el extracto acuoso liofilizado de Ocimum tenuiflorum L. inhibió la anafilaxia pasiva cutánea y no presentó efecto protector del espasmo bronquial inducido por histamina, tampoco demostró propiedades broncodilatadoras en el modelo farmacológico empleado


Assuntos
Animais , Cobaias , Ratos , Anafilaxia Cutânea Passiva , Espasmo Brônquico , Modelos Animais , Ocimum , Extratos Vegetais , Plantas Medicinais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA