Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
1.
Dermatol. peru ; 19(1): 22-31, ene.-mar. 2009. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-564487

RESUMO

OBJETIVO: Determinar el nivel de satisfacción de los pacientes con la atención médica recibida en los consultorios externos de Dermatología del Hospital Nacional Dos de Mayo (HNDM). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, transversal y observacional realizado en Diciembre del año 2006. Los pacientes fueron seleccionados mediante muestreo aleatorio sistemático. Se realizó una encuesta en la que se evaluó el nivel de satisfacción con la atención recibida en la consulta externa mediante una escala de Likert; cuando el paciente no se encontró satisfecho se interrogó por las razones de esto y se solicitó sugerencias para la mejora del servicio. RESULTADOS: Se entrevistó a 88 pacientes; la edad promedio fue de 34.8 mas o menos 15.1 años y el grupo etario atendido con mayor frecuencia se situó entre los 30 y 39 años. La mayor frecuencia de encuestados procedían de los distritos de San Juan de Lurigancho (17.0 por ciento) y La Victoria (9.1 por ciento). Al interrogarse por el nivel de satisfacción en los consultorios de Dermatología el 76.1 por ciento refirió que fue buena, 21.6 por ciento la consideró regular y 2.3 por ciento la consideró mala. La satisfacción del paciente se asoció significativamente con una buena información acerca de su enfermedad brindada por el médico (p=0.006). La insatisfacción se asoció a demora en la atención (p=0.001) y a la percepción que el médico atiende apurado (p=0.004). Los pacientes sugirieron para la mejora de la calidad de atención una sala de espera más amplia (15.9 por ciento), renovación del mobiliario de los consultorios (14.8 por ciento), atención médica rápida y temprana (5.7 por ciento). CONCLUSIONES: Existe un alto nivel de satisfacción del paciente con la atención médica recibida en consultorios externos de Dermatología del HNDM el cual se asocia a una buena información acerca de su enfermedad por parte del médico.


Aim: To determine the customer´s satisfaction in the Dermatology Service of the Dos de Mayo National Hospital. Material and methods: A descriptive and cross-sectional study which was carried out in December 2006. Patients were randomly selected. The level of customer´s satisfaction was evaluated by a Likert´s scale. If patient was not satisfied, they were asked for the reasons and suggestions to improve. Results: 88 people were enrolled in the study. 56.8 per cent was female and the average age was 38.8 more or less 15.1 years old and the main group of age was between 30-39 years. The greater frequency of patients was from San Juan de Lurigancho (17.0 per cent) and La Victoria (9.1 per cent). 76.1 per cent, 21.6 per cent and 2.3 per cent expressed a good, a regular and a bad grade of satisfaction, respectively. The customer´s satisfaction was significantly associated with a good information about their disease (p=0.006). The dissatisfaction was associated with a long wait time (p=0.001) and the appreciation of an inadequate attention time (p=0.004). The suggestion of patients for the improvement of the service were a big waiting area (15.9 per cent), renovation of furniture (14.8 per cent) and less wait time (5.7 per cent). Conclusions: There is a higher level of customer´s satisfaction in the outpatient dermatological service of the Dos de Mayo National Hospital that is associated whit good information about their diseases.


Assuntos
Humanos , Qualidade da Assistência à Saúde , Dermatologia , Pacientes , Satisfação do Paciente , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais , Estudos Observacionais como Assunto
2.
Dermatol. peru ; 16(2): 134-138, mayo-ago. 2006. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-483642

RESUMO

Objetivo: Determinar las características clínicas, epidemiológicas e histopatológicas de la Enfermedad de Still en el Hospital Nacional Dos de Mayo. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo y transversal que incluyó pacientes con Enfermedad de Still atendidos en el Servicio Académico Asistencial de Dermatología de la UNMSM (Sede Hospital Nacional Dos de Mayo) desde marzo 1998 hasta julio del 2006 diagnosticados de acuerdo a los criterios de Yamaguchi. Resultados: Se presentaron 7 casos de Enfermedad de Still, tres de los cuales correspondieron a enfermedad de Still del adulto. Seis pacientes fueron mujeres y uno varón, la edad promedio fue de 24,7 +/- 15,2 años (12 a 53 años) y el tiempo de enfermedad promedio de 3,8 meses. Se encontraron lesiones maculopapulares eritematosas, cuya ubicación fue: abdomen, espalda y miembros inferiores (5 pacientes), miembros superiores (4 pacientes), tórax (3 pacientes) y el rostro (2 pacientes). Las lesiones fueron pruriginosas en 3 pacientes. El estudio histopatológico de piel demostró dermatitis perivascular superficial. Conclusiones: La Enfermedad de Still es una entidad clínica de presentación rara y con notorio compromiso sistémico y cutáneo.


Objective: To determine the histopathology, epidemiological and clinical characteristics of the Still’s disease at Dos de Mayo National Hospital (HNDM). Patients and methods: Descriptive, retrospective and transversal study. Patients with Still’s disease were seen in the Dermatology teaching division of the San Marcos University (HNDM) from March 1998 to July 2006. Results: Seven patients with Still’s disease were diagnosed according to Yamaguchi criteria, 3 of them were adult-onset Still’s disease. Six patients were female and one male. The average age was 24,7 ± 15,2 years (12 to 53 years) and the average of disease duration average was 3,8 months. We found maculopapular and erythematosus lesions on the inferior abdomen, back and lower extremities (5 patients), upper extremities (4 patients), thorax (3 patients) and on the face (2 patients). The lesions were itchy in 3 patients. The histopathologic study of skin showed superficial perivascular dermatitis. Conclusions: Still´s disease is a clinical entity of rare presentation and with well-known systemic and cutaneous involvement.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Artralgia , Artrite Juvenil , Doença de Still de Início Tardio , Epidemiologia Descritiva , Estudos Retrospectivos , Estudos Transversais , Estudos Observacionais como Assunto
3.
Dermatol. peru ; 14(3): 204-207, sept.-dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-475450

RESUMO

Reportamos un paciente varón de 58 años con lesiones clínicas de paniculitis pancreática. El diagnóstico fue realizado mediante la historia clínica, exámenes de laboratorio, biopsia de piel y con la necropsia se evidenció que era portador de un adenocarcinoma pancreático. La paniculitis pancreática es una entidad que debe ser identificada por el dermatólogo por las implicancias clínicas que conlleva.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Paniculite , Necrose Gordurosa , Neoplasias Pancreáticas
4.
Dermatol. peru ; 14(1): 53-55, ene.-abr. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-409642

RESUMO

El linfoma cutáneo primario es definido como una neoplasia linfocítica que se presenta clínicamente en la piel y que no demuestra manifestación extracutánea al momento del diagnóstico ni en un lapso de 6 meses después. Describimos a un paciente varón de 44 años con hallazgos clínicos e histopatológicos de Linfoma Cutáneo Primario de Células B. Se hace una breve revisión de esta endidad recalcando la importancia del diagnóstico precoz y la dificultad para su clasificación por los diversos esquemas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias Cutâneas , Linfoma não Hodgkin
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA