Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Vet ; 56(2): 60-66, jul. 2015. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-783111

RESUMO

La selección genética en aves de corral se ha basado en caracteres para crecimiento rápido y no para la adaptabilidad a condiciones estresantes. En esta investigación, se evaluaron variables ambientales y cardiovasculares de dos estirpes de Gallus gallus domesticus con diferentes niveles de domesticación, sometidas a condiciones de estrés calórico agudo. Para la realización del experimento, se utilizaron pollos de engorde comerciales con alto nivel de selección genética (n=40) y pollos criollos (n=40) con bajo nivel de selección. Todos los pollos se criaron bajo las mismas condiciones hasta el día 36 de edad, día en que se evaluó: temperatura ambiental, humedad relativa, temperatura corporal, frecuencia cardiaca, volumen sistólico y gasto cardiaco. El día 37, ambos grupos de animales fueron expuestos a una simulación de estrés calórico agudo (34°C), midiéndose las variables antes mencionadas. Los datos fueron analizados como medidas repetidas (PROC MIXED de SAS, 2005), bajo un diseño de bloques. El día 37, las temperaturas corporales de los pollos comerciales (46,1±0,2°C) fue significativamente mayor (P £ 0,01) que las de los criollos (43,5±0,9°C). El incremento en la frecuencia cardiaca (38±1 lat/min) de los pollos comerciales fue mayor (P ≤0,01), en contraste con la de los pollos criollos (23±0 lat/min), cuando comparamos con el día anterior. De igual modo, cuando se hace la comparación con respecto al día anterior (día 36), el volumen sistólico (0,33±0,03 mL/lat) y el gasto cardiaco (38,50±3,3 ml/min) y disminuyeron (P>0,05) en los pollos comerciales; en contraste, estas variables (volumen sistólico: 0,09±0,00 mL/lat; gasto cardiaco: 59,10±4,8 mL/ min) aumentaron en los criollos. La relación gasto cardiaco sobre peso vivo fue mayor (P≤0,01) en los pollos criollos (0,81±0,03 mL/min/g) con respecto a los comerciales (0,40±0,07 mL/min/g). Estos hallazgos sugieren que el desempeño cardiaco de la estirpe comercial fue menos eficiente, en relación al desempeño cardiaco de la estirpe criolla, frente al estrés calórico, en comparación con los pollos criollos y que estos últimos se encuentran mejor adaptados para hacer frente a situaciones de estrés calórico ambiental.


Genetic selection in poultry has been based on fast growth characters and not on stress adaptability. This investigation assessed cardiovascular variables in two lineages of Gallus gallus domesticus of different domestication levels, subjected to acute heat stress. To carry out the assay, broiler chickens (n=40) with a high-end level of genetic selection and creole chickens (n=40) with a low-end level of genetic selection were evaluated. All chickens were reared under the same conditions until day 36 of age, at which day, the following variables were measured: environmental temperature, relative humidity, body temperature, heart rate, systolic volumen, and cardiac output. On day 37, both flocks were exposed to an acute environmental heat stress simulation (34 ºC). Data were analyzed with repetitive measures test (PROC MIXED, SAS, 2005), with a two-way arrangement. During the heat stress simulation, body temperature of broilers (46.1±0.2°C) was higher (P≤0,01) than that of creole chickens (43.5±0.9°C); likewise, the increase in broilers heart rate (38±1 beats/min) was higher (P≤0,01), when compared to the increase in creole chickens (23±0 beats/min) from the day before. Similarly, a lower (P>0,05) systolic volume (0.33±0.03 mL/beats) and cardiac output (38.5±3.3 mL/min) was registered in broilers in contrast to an increment of these variables (systolic volume: 0.09±0.00 mL/beats; cardiac output: 59.10±4.8 mL/min) in creoles. Cardiac output to body weight ratio was higher (P≤0,01) in creole chickens (0.81±0.03 mL/min/g) in comparison to broilers (0.40 ± 0.07 mL/min/g). These results suggest that chickens from a commercial lineage (broilers) were less effective in terms of cardiac performance, under environmental heat stress, when compared to creole chickens, suggesting that creole chickens are better adapted to cope with environmental heat stress.

2.
Rev. Fac. Cienc. Vet ; 47(2): 79-89, jul.-dic. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-490676

RESUMO

El destete en los caballos Pura Sangre de carreras (PSC), se realiza regularmente a los seis meses de edad. Esta medida de manejo puede conllevar al desarrollo de estrés post-destete, con todos los potenciales efectos deletéreos que éste puede originar. El objetivo de este trabajo fue investigar el efecto de dos tipos de destete sobre variables clínico-patológicas y hallazgos gastroscópicos, como indicadores de estrés en potros PSC. Se seleccionaron al azar doce potros de seis meses de edad, de diferentes sexos. Seis de los potros fueron separados abruptamente de las madres (grupo A) y permanecieron solos dentro de los puestos o establos. Los seis animales restantes fueron separados de las madres, pero permanecieron en potreros junto a otros potros o yeguas (grupo B). Todos los potros fueron sometidos a examen físico para determinar signos de estrés y ulceras gástricas, antes del destete y 21 días después de éste. Se tomaron muestras sanguíneas para evaluar leucocitos, glicemia y cortisol sérico. También se tomaron muestras de heces para evaluar sangre oculta. La evaluación gastroscópica fue clasificada según la escala propuesta por Macallister. Los indicadores de las variables fueron analizados a través de pruebas estadísticas no paramétricas. Al evaluar los signos clínicos, sólo un potro del grupo A presentó diarrea y bruxismo en la evaluación del cortisol sanguíneo y glicemia entre pre- y post-destete, no hubo diferencias significativas en ninguno de los grupos. El contaje leucocitario fue significativamente (P<0,05) superior después del destete en los potros del grupo A. En el análisis de sangre oculta en heces, los dos grupos de destete resultaron negativos. La evaluación gastroscópica evidenció la presencia de úlceras gástricas en dos potros del grupo A y dos del grupo B.


Assuntos
Animais , Hidrocortisona , Leucocitose , Estresse Fisiológico , Úlcera Gástrica/veterinária , Desmame , Venezuela , Medicina Veterinária
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA