Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. panam. salud pública ; 16(3): 193-198, set. 2004. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-393451

RESUMO

OBJETIVO: Comparar, en las dos islas que integran la república de Trinidad y Tabago, la prevalencia de síntomas de asma y de rinitis en escolares de primaria expuestos al humo de tabaco en el ambiente domiciliario con la prevalencia de los mismos síntomas en coetáneos sin la exposición. MÉTODOS: Entre septiembre y diciembre de 2002, se distribuyeron cuestionarios basados en el instrumento elaborado para el Estudio Internacional de Asma y Alergias en la Niñez (ISAAC, por International Study of Asthma and Allergies in Childhood). La distribución la efectuaron los escolares de 106 escuelas escogidas aleatoriamente en Trinidad y Tabago (5 511 escolares en Trinidad y 1 100 en Tabago) entre los padres de 6 611 escolares de segundo o tercer grado (por lo general de 6 y 7 años de edad, respectivamente). Añadimos dos preguntas al cuestionario ISAAC, una de ellas sobre el tabaquismo en el domicilio y la otra sobre el origen étnico de los niños. RESULTADOS: Un total de 3 170 cuestionarios llenados se prestaron a análisis (2 618 de Trinidad y 552 de Tabago). En Trinidad 782 (29,9%) de los niños vivían en hogares donde uno de los padres o ambos padres fumaban, y 513 (19,6%) tenían otros parientes en el domicilio que fumaban. En Tabago 94 de los niños (17,0%) tenían padres que fumaban y 84 (15,4%) venían de hogares donde otros residentes fumaban. El tabaquismo en los padres mostró una asociación significativa con la presencia de sibilancias (razón de posibilidades [RP]: 1,43; intervalo de confianza de 95% [IC95%]: 1,11û 1,83), sibilancias provocadas por el ejercicio (RP: 2,12; IC95%: 1,59û2,82), tos nocturna (RP: 1,64; IC95%: 1,37û1,97) y síntomas de rinitis (RP: 1,35; IC95%: 1,10û1,65) en los 12 meses más recientes, así como antecedentes de fiebre del heno o problemas sinusales (RP: 1,39; IC95%: 1,11û1,74). La presencia en el domicilio de parientes fumadores distintos de los padres también mostró una asociación significativa con todos estos síntomas y con antecedentes de asma (RP: 1,49; IC95%: 1,13û1,97). En cuanto a diferencias por razones étnicas, el tabaquismo de los padres fue más frecuente en los hogares de escolares del sur del Asia, mientras que el tabaquismo de otros adultos en el domicilio se observó con más frecuencia en los hogares de escolares de raza mixta...


Assuntos
Fumar , Poluição por Fumaça de Tabaco , Trinidad e Tobago
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA