Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 38(1): 60-3, 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66985

RESUMO

Se presentaron 140 casos de lesión de nervios periféricos, reparados con técnica microquirúrgica entre los años 1978-1984. Se trata de 97 hombres y 43 mujeres, cuyas edades fluctúan entre los 6 meses y 74 años. Se practicaron 3 tipos de operaciones según hallazgo operatorio, neurólisis, neurorrafia, injerto. Nuestros enfermos tienen control clínico y electromiográfico en el pre y postoperatorio, además de la evaluación motora y sensitiva (Mo-M5-So-S5), método aprovado por The British Nerve Committee (1954). En el postoperatorio fueron derivados al servicio de Medicina Física y Rehabilitación, vital en la recuperación de los enfermos. Los resultados los expresamos en relación a recuperación motora Mo-M5. Tenemos un 81,5% que se ubica entre los niveles S2-S4; resultados que se asemejan a los de otros centros mundiales experimentados


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Nervos Periféricos/cirurgia , Eletromiografia , Microcirurgia , Nervos Periféricos/lesões
2.
Rev. chil. cir ; 38(1): 64-7, 1986. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66986

RESUMO

J.G.U., obrero de 47 años, quien sufre corte con esmeril eléctrico amputándose extremidad superior izquierda, a nivel de antebrazo (zona distal). Se trata de una amputación incompleta grado V (cuelga de un pequeño pedículo cutáneo 2-3 cm.). Concurre al Centro Asistencial dentro de las 6 horas postaccidente. Se reimplanta extremidad con técnica microquirúrgica el día 9 de julio de 1983 en el Hospital José Joaquín Aguirre, Universidad de Chile, siguiendo la secuencia establecida. Actualmente el paciente lleva más de un año de evolución postoperatoria teniendo controles clínicos, electomiográficos, radiológicos y angiográficos postoperatorios e informe actualizado del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. A la fecha presenta una recuperación Grado I, que le permite volver a su trabajo de esmerilador sin suplencia


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Amputação Traumática , Traumatismos do Antebraço/cirurgia , Reimplante , Microcirurgia
3.
Rev. chil. cir ; 38(1): 68-70, 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-66987

RESUMO

Se presenta un caso de hamartoma neural predominantemente vascular de nervio cubital. No se ubica en la literatura nacional y mundial otra semejante. Se trata de un hombre de 31 años operado previamente en 2 oportunidades por tumor de antebrazo que se le resecó parcialmente, dignosticándose hemangioma cavernoso. Consulta por recidiva del tumor en pliegue de codo izquierdo, duro, fijo, de más o menos 10 cm de diámetro; atrofia, parálisis y paresia de región cubital y dolor exquisito. Se realizó control clínico y electromiográfico preoperatorio que reflejaba la región cubital, una arteriografía que mostraba una fístula arteriovenosa y una radiografía que no demostraba compromiso óseo. La operación consistió en: -Resección del tumor y resección del nervio cubital comprometido con técnica microquirúrgica,- Injerto nervioso con nervio sural,- Diagnóstico anatomopatológico: hamartoma neural predominantemente vascular de nervio cubital. Actualmente sin dolor, con control electromiográfico y en rehabilitación


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Hamartoma , Neoplasias do Sistema Nervoso Periférico/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA