Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. neurol. Argent ; 6(2): 55-64, ago. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109379

RESUMO

El autor presenta la experiencia desarrollada durante los últimos seis años en el Consultorio de Ortopedia del Servicios de Dermato-leprología del Hospital Muñiz de Buenos Aires, lapso durante el cual se asistieron en dicho Consultorio alrededor de 500 enfermos. Se identifican los varios mecanismos lesionales de los nervios periféricos en lepra, así como su frecuencia relativa y los sitios topográficos de compromiso habitual. Se categorizan las funciones del sistema nervioso periférico en los miembros distinguiendo cuatro grupos: área motora, sensibilidad superficial, sensibilidad profunda y actividad neurovegetativa. El déficit de cada una de estas capacidades determina las diversas "lesiones tróficas", tales como parálisis y deformidades, mal perforante, artropatías neuropáticas, alteraciones del tegumento, etc. La infección secundaria de cualquiera de estas lesiones, al evolucionar en un terreno indoloro, suele carecer de tratamiento temprano y determina cuadros sépticos graves que compromenten el miembro afectado y provocan severas mutilaciones. Se enfatiza, finalmente, la necesidad de realizar campañas de Educación Sanitaria que alerten a los pacientes sobre la necesidad de consulta inmediata, aún ante lesiones mínimas e indoloras, cuyo tratamiento es simple y su curación no deja secuelas


Assuntos
Humanos , Hanseníase Tuberculoide/complicações , Hanseníase/complicações , Deformidades Adquiridas do Pé/diagnóstico , Deformidades Adquiridas do Pé/etiologia , Deformidades Adquiridas da Mão/diagnóstico , Deformidades Adquiridas da Mão/etiologia , Hanseníase/diagnóstico , Hanseníase/terapia , Neurite (Inflamação)/complicações , Neurite (Inflamação)/etiologia , Neurite (Inflamação)/epidemiologia , Doenças do Sistema Nervoso Autônomo/etiologia , Paralisia/diagnóstico , Paralisia/etiologia
3.
Rev. argent. dermatol ; 62: 95-101, ene.-mar. 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4171

RESUMO

Se apresenta la clasificacion de las alteraciones oseas en la enfermedad de Hansen, se pasa revista a cada una de ellas, describiendolas desde el punto de vista clinico y radiologico. Se hacen referencias histologicas y a la frecuencia de las mismas. Finalmente se hace una resena de los diagnosticos diferenciales.Se remarca la importancia del diagnostico precoz en este tipo de lesiones evolutivas, para impedir la formacion de graves mutilaciones el el miembro hanseniano


Assuntos
Doenças Ósseas , Artropatias , Hanseníase , Fraturas Ósseas
4.
Rev. argent. dermatol ; 62: 155-9, ene.-mar. 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4180

RESUMO

En un estudio realizado en 40 pacientes portadores de penfigo entre los anos 1976 y 1980 comprobamos la incidencia de necrosis aseptica, como complicacion del tratamiento corticoideo, en un 10% de la poblacion estudiada.Esta entidad es un proceso de necrosis avascular, ya que la lesion inicial es un transtorno en la circulacion de la epifisis, producida segun ciertos autores por microembolizacion de particulas grasas, debidas al aumento de la lipogenesis provocada por corticoides


Assuntos
Corticosteroides , Necrose da Cabeça do Fêmur , Pênfigo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA