Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. coloproctología ; 15(1/2): 64-70, mar. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-411671

RESUMO

Introducción: Existe controversia en la literatura sobre la frecuencia de las ectasias vasculares, sobre la incidencia de la hemorragia masiva en su evolución, sobre los procedimientos para su diagnóstico y sobre su mejor tratamiento. Diseño: En este trabajo se presenta la experiencia del Servicio de Cirugía de la Clínica Güemes de Luján con el diagnóstico y tratamiento de estas lesiones. Pacientes y Método: Desde 1980 al 2002 se trataron quirúrgica o endoscópicamente 28 pacientes afectados por ectasias vasculares del tubo digestivo. Se dividió a la población afectada en dos grupos: a) 18 pacientes tratados de 1980 a 1996 y b) 10 pacientes tratados entre 1997 y 2002. En el grupo a) se diagnosticaron por examen de la pieza operatoria 17 ectasias vasculares y una por endoscopía intraoperatoria. En el grupo b) se diagnosticaron preoperatoriamente 8 casos, en 1 paciente la localización fue intraoperatoria y el restante se operó sin diagnóstico. Resultados: Como procedimientos terapéuticos realizados se efectuaron en el grupo a) 14 colectomías subtotales y 4 hemicolectomías derechas, mientras que en el grupo b )se efectuaron 6 hemicolectomías derechas, 1 colectomía subtotal, 1 resección segmentaria de intestino delgado, dos procedimientos esclerosantes y 1 electrocoagulación. Dado que la mortalidad de la serie fue secundaria a la necesidad de efectuar colectomía subtotal (26 por ciento) y que no hubo mortalidad con los otros procedimientos terapéuticos, se destaca la progresiva disminución de la mortalidad hallada al comparar el grupo a) 17 por ciento, con el grupo b) 11 por ciento, aunque ella no alcanzó aún significación estadística. Conclusiones: Se concluye en que el diagnóstico preoperatorio o intraoperatorio juega un papel importante en el tratamiento de las ectasias vasculares del tubo digestivo. El uso exitoso de los medios de diagnóstico en la hemorragia digestiva baja depende de su correcta indicación. Parece conveniente evitar las anastomosis inmediatas en las colectomías subtotales por hemorragia digestiva baja activa.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Ectasia Vascular Gástrica Antral/cirurgia , Ectasia Vascular Gástrica Antral/diagnóstico , Ectasia Vascular Gástrica Antral/terapia , Colectomia/métodos , Técnicas de Diagnóstico do Sistema Digestório , Endoscopia Gastrointestinal , Hemorragia Gastrointestinal/diagnóstico , Cuidados Pré-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA