Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 22(4)oct.-dic. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-390209

RESUMO

Se utilizó una muestra compuesta por 45 pacientes hipertensos esenciales, 40 hipertensos y 40 sujetos sanos, de edades comprendidas entre 18 y 30 años, todos del sexo masculino, clasificados según los criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud, con el propósito de estudiar el papel tubular en la hipertensión arterial primaria. A todos se les realizaron pruebas de función renal y ultrasonido, entre otras. De acuerdo con los resultados, los jóvenes prehipertensos presentaron un cuadro de desbalance glomérulo tubular de preponderancia glomerular que justifica la sobrecarga reabsortiva encontrada, con aumento del volumen renal evaluado. En los jóvenes hipertensos estudiados los valores bajos de aclaramiento plasmático de creatinina, suponiendo que transitaron previamente por estado de prehipertensos, determinaron un desbalance glomérulo tubular, ahora de preponderancia tubular si se tiene en cuenta el aumento de la reabsorción tubular de sodio y litio, la disminución de la excreción de Na+ y el mayor volumen renal que presentaron


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Hipertensão/etiologia , Hipertensão/genética , Testes de Função Renal , Túbulos Renais
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 16(1): 40-4, ene.-jun. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-205312

RESUMO

Se analizan las modificaciones de las respuesta inmune celular ante la influencia de un campo electromagnético de baja frecuencia y de una densidad de 1 037 Gauss, en un grupo de individuos jóvenes aparentemente sanos y de ambos sexos. La muestra estuvo conformada por 20 personas, 10 del sexo masculino y 10 del femenino. Se estudió la respuesta inmune celular mediante técnicas de marcadores monoclonales CD3, CD4, CD8 y el test de rosetas activas y espontáneas para analizar el número total de linfocitos T. Se tuvo en cuenta la relación T4/T8, ya que ésta constituye un índice muy importante para valorar el estado inmunológico del organismo. Los resultados muestran un aumento significativo en la formación de roseta activa y espontánea, así como de las diferentes subpoblaciones linfocíticas y la relación T4/T8, después de 7 aplicaciones del mencionado campo, en sesiones de 90-120s sobre las regiones hepáticas, esplénicas y esternal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Anticorpos Monoclonais , Campos Eletromagnéticos , Imunidade Celular , Biomarcadores , Formação de Roseta , Linfócitos T
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA