Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Nexo rev. Hosp. Ital. B.Aires ; 21(2/3): 59-62, dic. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-301762

RESUMO

Propósito: proponer una nueva técnica denominada "levitación" para la extracción del cristalino, núcleo o restos nucleares luxados en cavidad vítrea. Pacientes y método: se realizó en 10 pacientes vitrectomía por pars plana seguida por la utilización de una cánula de drenaje interno. Resultados: en los 10 casos tratados se extrajo el cristalino, núcleo o restos nucleares en forma completa, sin complicaciones. Conclusiones: el procedimiento resulta ser una técnica efectiva, segura, de bajo costo, reproducible y menos compleja que otras técnicas que utilizan perfluorocarbonato líquido o faco por pars plana


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cristalino , Núcleo do Cristalino/cirurgia , Subluxação do Cristalino/cirurgia , Vitrectomia , Procedimentos Cirúrgicos Oftalmológicos
2.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 61(3): 243-6, jul.-sept. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42208

RESUMO

Se describen los métodos para la evaluación del fondo de ojo en la microcirugía del desprendimiento de retina, donde el examen de la periferia retinal se realiza en forma directa bajo microscopio quirúrgico, sin lentes accesorios, previa hipotonía ocular y el examen del polo posterior con lentes intercalares (aéreos) HRUBY o BAYADI


Assuntos
Fundo de Olho , Microcirurgia/métodos , Descolamento Retiniano/cirurgia
3.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 61(2): 83-8, abr.-jun. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40576

RESUMO

Se describen las ventajas del uso del microscopio quirúrgico en la cirugía del desprendimiento de retina regmatógeno, con especial énfasis en la biomiscroscopía intraquirúrgica de la periferia y el ecuador bajo hipotomia ocular y sin necesidad de accesorios corneales


Assuntos
Humanos , Microcirurgia , Descolamento Retiniano/diagnóstico
4.
Arch. oftalmol. B.Aires ; 58(4/6): 40-3, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12489

RESUMO

Se presenta un caso de tumor segundo en un paciente con retinoblastoma bilateral familiar. Se trata de un glioblastoma heteromorfo de vermis cerebeloso. Este tumor segundo se presento luego de transcurridos 9 anos en que fue diagnosticado un retinoblastoma bilateral


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Neoplasias Oculares , Metástase Neoplásica , Retinoblastoma
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA