Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Evid. actual. práct. ambul ; 7(6): 178-181, nov.-dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-516186

RESUMO

La OMS ha estimado que en el mundo existen 3.500 millones de personas afectadas por helmintos, de las cuales 450 millonesdesarrollaran enfermedad1.Los parásitos que más frecuentemente tienen repercusión sobre el crecimiento y desarrollo físico y cognitivo en los niños sonáscaris lumbricoides, necator americano, ancylostoma duodenalis, trichuris trichura y el esquistosoma. Estas infecciones ocasionanefectos insidiosos sobre el crecimiento y desarrollo que pueden provocar secuelas importantes.El eje de esta actualización es describir suscintamente las infecciones por helmintos que más frecuentemente afectan a lapoblación infantil y la situación especial que representan las mujeres embarazadas; enfocando la terapéutica y los alcances deprogramas de control y educación.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Ascaris lumbricoides/parasitologia , Epidemiologia , Esquistossomose , Helmintíase/epidemiologia , Helmintíase/prevenção & controle , Helmintíase/terapia , Helmintos , Helmintos/parasitologia
2.
Evid. actual. práct. ambul ; 7(4): 114-119, jul.-ago. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397517

RESUMO

La enfermedad de Chagas constituye la más importante infección parasitaria de Latinoamérica, si la evaluamos en términos de Salud Pública e impacto económico. Aproximadamente 10 millones de personas la padecen, con diferentes grados de afectación. En nuestro país constituye la principal endemia con un estimado de 2,5 millones de personas infectadas y varios millones en riesgo de contraerla (datos extraídos del CONICET de Argentina). Aproximadamente 100 millones de personas (25 por ciento de la población de Latinoamérica) está en riesgo de contraer la enfermedad. La presente actualización presenta una revisión narrativa de la misma, que incluye aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, diagnósticos, clínicos y terapéuticos, así como de consejo médico y educación del paciente. También incorpora el aporte de las nuevas técnicas de genética molecular tendientes a mejorar las estrategias de diagnóstico y control de la misma


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Doença de Chagas , Trypanosoma cruzi , Educação de Pacientes como Assunto , Biologia Molecular , Diagnóstico Diferencial , Doenças Endêmicas , Política de Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA