Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Arch. Soc. Am. Oftalmol. Optom ; 19(3): 187-97, jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38939

RESUMO

El objetivo primordial de la presente investigación es demostrar experimentalmente que se puede aumentar el poder de corrección de las queratotomías radiales. Con tal propósito, se realizaron en ojos del conejos vivos de diferente edad, radio de curvatura corneal y espesor corneal, unas incisiones sobre la córnea consistentes en la combinación de cuatro queratotomías radiales profundas y una queratotomía circular, también profunda, practicada preferentemente en la mitad de la altura corneal. También se practicaron en ojos del conejos vivos, las incisiones radiales solas en un ojo y en el otro la combinación de las radiales y la circular para poder comprobar la potencialización del efecto del procedimiento combinado. Los datos obtenidos en el procedimiento combinado muestran aplanamiento corneal de hasta 14 dioptrías. Al igual que en otros procedimientos corneales experimentales en conejos, la estabilidad en el resultado, a largo plazo, no es bueno, debido a la falta de membrana de Bowman y al tipo de colágeno que interviene en la cicatrización de la córnea del conejo. Asimismo, las incisiones corneales en conejos son poco notorias, a diferencia de las practicadas en la córnea humana, debido precisamente al colágeno VI existente en la cicatrización de la córnea del conejo


Assuntos
Coelhos , Animais , Córnea/cirurgia , Métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA