Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Pediatr. día ; 15(5): 305-14, nov.-dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260136

RESUMO

La reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y el soporte vital para el grupo pediátrico debe, en forma ideal, ser parte de un proceso que involucre a toda la comunidad. Debe comprender: la educación para la prevención de lesiones, el reconocimiento del problema y/o el paro cardiorrespiratorio, la enseñanza del soporte vital básico pediátrico (SVBP), el manejo de la obstrucción de la vía aérea y el acceso a un sistema de emergencia médica (SEM) que esté preparado para las necesidades de los niños, con entrenamiento en el soporte vital avanzado pediátrico (SVAP) y cuidados posreanimación. El paro cardiorrespiratorio pediátrico (PCRP) es poco común. Si éste ocurre fuera del hospital, generalmente se presenta cerca del hogar, cuando los niños están bajo la supervisión de los padres. Por lo tanto, los cursos de SVBP deberían ser dados a parejas que van a tener niños, a los padres de niños pequeños, y a las personas involucradas en el cuidado de niños (personal de guarderías, asistentes del hogar, profesores, supervisores de actividades deportivas y personal que participa en el rescate durante las emergencias). Los padres de los niños que padecen de condiciones subyacentes que les predisponen a falla cardiopulmonar y los padres de los niños de alto riesgo (aquellos con enfermedades crónicas), deben ser los beneficiarios principales de estos cursos. Los cursos de SVBP deberían enseñar estrategias de prevención, técnicas de SVBP y acceso a los sistemas de emergencia médica


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Parada Cardíaca/terapia , Reanimação Cardiopulmonar/normas , Afogamento/prevenção & controle , Afogamento/terapia , Massagem Cardíaca/métodos , Pais/educação , Parada Cardíaca/prevenção & controle , Reanimação Cardiopulmonar/educação , Reanimação Cardiopulmonar/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA