Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
3.
Pediatr. día ; 15(4): 235-43, sept.-oct. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258153

RESUMO

En los últimos años se ha observado un cambio en la situación epidemiológica de la rubéola en nuestro país. Hasta la introducción de la vacuna en 1990, la rubéola afectaba básicamente a los niños menores de 10 años. A partir de esta fecha su incidencia fue descendiendo considerablemente, pero en 1997 se observó un repunte en distintas regiones del país; la diferencia es que ahora la enfermedad estaba afectando a adolescentes y adultos jóvenes, existiendo por tanto el riesgo de que nacieran niños con síndrome de rubéola congénita. La respuesta era inevitable, había que vacunar


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Programas de Imunização , Síndrome da Rubéola Congênita/prevenção & controle , Chile/epidemiologia , Imunoglobulina M , Síndrome da Rubéola Congênita/diagnóstico , Síndrome da Rubéola Congênita/epidemiologia , Síndrome da Rubéola Congênita/fisiopatologia , Sinais e Sintomas , Vacina contra Rubéola/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA