Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
7.
Reproducción ; 10(2): 63-8, oct. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226716

RESUMO

Introducción: la estimulación de ovulación para el desarrollo de múltiples folículos, es un requisito fundamental para obtener éxito en un programa de fertilización asistida (FA). De estos folículos, se obtienen una cantidad aceptable de óvulos y embriones que posibilite una buena tasa de implantación y embarazo. Los esquemas más comúnmente utilizados para la hiperestimulación ovárica controlada son, en la actualidad, la combinación de análogos de Gn-RH y gonadotrofinas. La gonadotrofina cariónica humana (hCG), es usada como reemplazo del pico de LH, con el fin de producir la maduración final de los ovocitos, previo a la aspiración folicular. El término de Síndrome de Folículo Vacío (SFV), fue descripto por Coulam y col., quienes fueron además, los primeros en reportar, en ciclos de la FA la ausencia de óvulos, luego de una aspitación folicular, a pesar de valores de estradiol y tamaño folicular aceptable. Objetivos: Mostrar la experiencia del CEGYR, con el Síndrome de Folículo Vacío en FA durante un período de un año. Material y Métodos: Del 1º de Junio de 1994 hasta el 31 de Mayo de 1995, se realizaron en el CEGYR 274 casos de FA. En casi todos los casos se utilizó para la estimulación de ovulación, análogos de Gn-RH y gonadotrofinas en diversos esquemas. La monitorización de la ovulación, la aplicación de la hCG y la aspiración ovocitaria, se realizaron de acuerdo a criterios habituales. El procedimiento de aspiración se realizó siempre por profesionales entrenados. Se definió síndrome de folículo vacío cuando no se obtuvieron óvulos a pesar de una respuesta ecográfica y bioquímica normal a la estimulación de la ovulación. Resultados: De los 274 casos de FA que se realizaron en un período de un año en el CEGYR, se observaron 5 casos de Síndrome de Folículo Vacío,...


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Gonadotropina Coriônica/uso terapêutico , Folículo Ovariano/patologia , Fertilização in vitro , Indução da Ovulação/métodos
9.
Obstet. ginecol. latinoam ; 42(3/4): 104-8, 1984.
Artigo em Português | LILACS | ID: lil-20603

RESUMO

El tratamiento medico lo hemos realizado con: a) Pseudogestacion, b) Danazol. Pseudogestacion (Metrulen) es un metodo utilizado teniendo en cuenta el efecto beneficioso del embarazo sobre la endometrosis.El Danazol es una sustancia de accion androgenica que suprime el pico en el dia 14 de LH y FSH y por lo tanto lleva a una anovulacion y amenorrea que conlleva a una atrofia de los implantes endometrosicos.De las 58 pacientes, 32 fueron tratadas con Metrulen y se embarazaron 8(25%). En las 26 restantes se complemento el tratamiento con cirugia (30,7%). De 24 pacientes 8 fueron medicadas con Danazol y se embarazaron 3(38%). De las 16 restantes se embarazaron 6(38%). O sea que, de los 40 casos de tratamiento medico puro, tuvimos 11 embarazos; en 42 pacientes de tratamiento medico y quirurgico combinados, 14 gestaciones, lo que representa para las 72 pacientes tratadas, 25 exitos (30,48%)


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Danazol , Endometriose , Pseudogravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA