Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 17(23): 49-61, dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74755

RESUMO

Se hace una revisión de la Bibliografía Internacional sobre esta materia, y los problemas que de ella se derivan. Consideramos las lesiones más comunmente observadas y establecemos comparaciones con nuestra casuistica. Sugerimos la conducta que debe asumir el Cirujano ante esa eventualidad, pormenorizándose las alternativas a seguir, dependiendo de las lesiones encontradas. Emitimos nuestra opinión sobre los parámetros clínicos indicativos de la exploración quirúrgica del Cuello; así como también, las exploraciones paraclínicas que deben realizarse


Assuntos
Pescoço/lesões , Ferimentos Penetrantes/cirurgia
4.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 17(23): 62-5, dic. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74756

RESUMO

Se presenta un caso de Neurilemoma o Schwannoma, de ubicación retroperitoneal, intervenido por uno de nosotros en un paciente de 21 años de edad. Como es común en esta patología, los síntomas ocurrieron mucho tiempo después de advertirse la presencia del tumor; siendo los mas significativos el dolor y gran movilidad. Esto último hizo plantear la factibilidad de tumor intraperitoneal. Las íntimas relaciones que presentaba el tumor con el pedículo renal, vena cava inferior, columna y músculos psoas, no impidieron hacer la exceresis completa del mismo, lo cual fue posible mediante disección cuidadosa. El ecosonograma y tomografía computarizada, señalaron su situación retroperitoneal; pero concluían tratarse de un teratoma por las áreas de calcificación. La clínica, paraclínica y aspecto macroscópico, no fueron suficiente para hacer el diagnóstico definitivo. Solo el estudio microscópico detectó la existencia de Areas A y B de Antoni, lo cual histológicamente es característica del Neurilemoma o Schwannoma benigno


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Neurilemoma/etiologia , Neoplasias do Sistema Nervoso Periférico/diagnóstico
5.
Bol. Hosp. Univ. Caracas ; 17(23): 66-77, dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74757

RESUMO

Se hacen comentarios generales y de acuerdo a la revisión de la bibliografía internacional, sobre la incidencia notoria de las Trombosis Venosas y Embolismo Pulmonar en otras latitudes. Explicamos el por qué no es factible hacer lo mismo en nuestro medio hospitalario. Breves comentarios realizamos sobre la Heparina, que fue la droga que utilizamos en nuestra investigación clínica. Nuestra casuística fue de 126 pacientes, divididos en 2 grupos; el A" constituido por pacientes de alto riesgo no heparinizados, y, el "B" pacientes de alto riesgo que fueron sometidos a Heparinización Profiláctica. Comparamos nuestra experiencia con la de otros investigadores, y establecemos conclusiones sobre esa materia. Señalamos nuestra reserva sobre la incidencia de las Trombosis Venosas, hasta tanto no se implementen medidas que permitan hacer un diagnóstico precoz


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Heparina/uso terapêutico , Tromboflebite/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA