Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Biomédica (Bogotá) ; 24(4): 456-463, dic. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-422507

RESUMO

Aunque las especies de enterococos son flora normal del tracto gastrointestinal humano, se encuentran entre los tres agentes patógenos microbianos que más se asocian con infecciones intrahospitalarias. Tradicionalmente, los enterococos se han considerado bacterias extracelulares. Sin embargo, es creciente la información que reporta su ingreso a través de líneas celulares epiteliales o macrófagos. A pesar de que estos microorganismos constituyen el tercer grupo de aislamientos obtenido de pacientes con bacteriemia o endocarditis, su interacción con la célula endotelial no se ha descrito completamente. En el presente trabajo evaluamos si el aislamiento intrahospitalario de Enterococcus faecalis (Ef2880) podía penetrar en células endoteliales de la vena de cordón umbilical humano (HUVEC) cultivadas in vitro. Nuestros resultados indican que los cultivos primarios HUVEC después de ser inoculados con Ef2890, incubados y tratados con antibióticos bactericidas para las bacterias extracelulares y adheridas a la cara externa de la membrana celular, exhiben bacterias intracelulares que pueden ser recuperadas vivas cuatro horas después de la inoculación. El modelo biológico desarrollado se puede constituir en una herramienta útil para el estudio de las interacciones que establecen los enterococos con el endotelio


Assuntos
Técnicas de Cultura de Células , Células Endoteliais/microbiologia , Cordão Umbilical/microbiologia , Enterococcus/patogenicidade , Infecções por Enterobacteriaceae , Modelos Biológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA