Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
GEN ; 57(n.esp): E5-E11, ago. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-396405

RESUMO

La enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD) es un desorden hepático crónico con características histológicas similares a las inducidas por el consumo excesivo de alcohol, pero que ocurre en individuos que no consumen alcohol en forma significativa y que puede comprender desde esteatosis, esteatohepatitis o cirrosis. Describir las características epidemiológicas, clínicas, de laboratorio, e histológicas de pacientes con diagnóstico histológico de NAFLD. Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo y analítico que incluyó 146 pacientes con diagnóstico de NAFLD por biopsia hepática y con consumo de alcohol a 40 gramos/día. La prevalencia de la enfermedad en la población estudiada fue de 8 por ciento. La edad promedio de los pacientes fue 45 años, predominando el sexo masculino (62 por ciento); en el 92 por ciento las transaminasas estuvieron elevadas y la curva de tolerancia glucosada estuvo alterada en el 88 por ciento. Los principales factores de riesgo fueron Diabetes mellitus (19 por ciento), hiperlipidemia (66 por ciento), sobrepeso (62 por ciento), uso de medicamentos como tamoxifen, antiretrovirales y esteroides (8 por ciento). Los pacientes con cirrosis hepática fueron generalmente de mayor edad, asi como 50 por ciento fueron hombres, y presentaron más frecuentemente Diabetes mellitus e hiperinsulinismo. La NAFLD es una enfermedad relativamente frecuente, que está asociada generalmente a Diabetes mellitus, hiperlipidemia y sobrepeso y que requiere la realización de biopsia hepática ante su sospecha clínica, dada su relación con formas avanzadas de enfermedad hepática y sus potenciales complicaciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cirrose Hepática/diagnóstico , Cirrose Hepática/epidemiologia , Gastroenterologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA