Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud(i)ciencia (Impresa) ; 18(5): 437-440, ago. 2011.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-620054

RESUMO

La utilidad de la resonancia magnética para el diagnóstico en el abdomen agudo en el embarazo está demostrada. Permite evaluar el ángulo de inclinación cecal para intentar identificar el apéndice en una paciente embarazada con diagnóstico presuntivo de apendicitis. Se requiere una elevada sospecha diagnóstica para determinar que una embarazada con antecedentes de cirugía bariátrica padece un cuadro de obstrucción de intestino delgado. Los métodos de diagnóstico por imágenes no siempre resultan útiles en esta ocasión. Estos métodos carecen de la sensibilidad suficiente como para reemplazar el examen clínico oportuno de una embarazada con diagnóstico presuntivo de apendicitis. La demora del tratamiento incrementa la morbilidad. El tratamiento conservador de una ruptura apendicular se basa sobre la información retrospectiva. Sólo existen publicaciones de casos aislados sobre el empleo de esta estrategia en las embarazadas.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Abdome Agudo/diagnóstico , Abdome Agudo , Complicações na Gravidez/diagnóstico , Complicações na Gravidez , Espectroscopia de Ressonância Magnética/instrumentação , Espectroscopia de Ressonância Magnética
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA